Mercedes Muñoz, magister en psicología del Desarrollo Humano, informó que Venezuela es el país con el más alto índice de embarazos de adolescentes en Sur América.
Señaló que hay una tasa de 84.6 casos por cada mil mujeres, entre 15 y 19 años de edad.
Esto es más o menos el 25 %. “Es decir de cada 100 mujeres que tienen hijos 25 son adolescentes”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Pero además, informó que hay más de cinco mil madres de menos de 14 años de edad.
Recordó que está establecido en todos los cánones internacionales y académicos que los embarazos en adolescentes tienen un impacto muy negativo en la vida de las mujeres y es un factor que incide en las posibilidades de estar en situación de pobreza.
No es lo mismo una adolescente de 15 a 19 años que no tiene hijos, en medio de esta crisis, para conseguir trabajo, proyectos de vida, que unas que tienen uno o varios hijos.
La fundadora de la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), señaló que esto afecta a todas las clases sociales, no es un tema de pobreza o ignorancia. Lo que pasa es que hay clases sociales que tienen mas recursos o herramientas para atender estas situaciones.
Aseguró que hay un tema que afecta a las mujeres de todas las edades y clases sociales, y es que no se reciben una adecuada educación sexual en las escuelas.
Lea también: Aure: Hay problemas en todos los niveles de educación
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo