El sector gastronómico como el comercio en general comenzó muy pausado, muchos factores influyeron en esta oportunidad, un frenazo muy importante por incertidumbre.
Así lo dijo Iván Puerta, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), quien mencionó otros factores como los gastos de diciembre, aunado al inicio de clases impactaron muchísimo el sector.
Señaló que tendremos un 14 de febrero marcado por las promociones, todos tratando de ver cómo llaman la atención, para que el negocio se vuelva una opción.
El tener el dinero no garantiza que el negocio vaya a funcionar y se mantenga en el tiempo.
“Hay que saber de comida, servicios, atención, números, son muchas cosas las que influyen para mantener un negocio”, manifestó.
Agregó que el precio sigue siendo un actor determinante, pero hay clientes a los que les gusta ser bien atendida.
Por supuesto-añadió- debe haber un equilibrio entre atención, calidad y precios.
Indicó que todos se están esforzando pero hay un factor que es la competencia, hay muchas opciones. «Cada vez que paso por Valencia y veo una casa derrumbándose digo aquí viene otro restaurante».
-Cada vez son más actores los que entran y por eso cuesta mantenerse, porque los márgenes son más pequeños, el reto es más duro, pero yo siempre empujando a la gente que se anime porque es un negocio muy bonito si lo saben llevar.
@ivandoor
Lea también: Fedecámaras conformó Comisión de Salud