Santa Teresa presentó al mercado la nueva imagen de uno de sus productos más emblemáticos: el ron “Santa Teresa 1796”.
Así lo anunciaron recientemente a los medios de comunicación. El objetivo de este cambio es mostrar una imagen moderna y auténtica.
“En ella, se destaca su proceso único de triple añejamiento en Solera y se refleja la historia, calidad y autenticidad de su elaboración que mantiene el legado del ron que ha conquistado paladares alrededor del mundo”, afirma el departamento de prensa de la compañía, premiada en múltiples ocasiones.
Asimismo, destacaron que los elementos claves del producto son su perfil bajo en azúcar y su suavidad; todo esto sin sacrificar la calidad y el sabor.
Por su parte, Andrés Chumaceiro, director de operaciones de Ron Santa Teresa, afirmó que querían “ofrecer algo más que un cambio de imagen, ahora tanto la botella como el canister lucen el azul característico de la marca, y se ha incluido toda la información que nuestros consumidores necesitaban saber sobre el triple añejamiento. No hemos cambiado el líquido, pero sí hemos renovado la manera en que lo presentamos en los bares más importantes de Venezuela y el mundo”.
En este nuevo diseño, sobre el que tanto énfasis han hecho desde la marca, destacan elementos como los chaguaramos y la caña de azúcar. También se mantiene la cera icónica que sella cada botella elaborada por los miembros del Proyecto Alcatraz.
Aunado a esto, también está presente una imagen de la Casa Tovar, primera edificación de la reconocida hacienda.
“Lo mejor es que el líquido que todos conocemos y amamos desde 1996 sigue siendo el mismo gran ron, con su suavidad y balance de sus mezclas de rones añejados hasta por 35 años que lo distingue como producto insignia de la marca, cuya manera ideal de disfrutarlo es con un Cojonudo”, subrayó Nancy Duarte, maestra ronera de la empresa.