El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recuerda a todos los conductores venezolanos la obligatoriedad de portar el Certificado Médico Vial al día para poder circular por las vías públicas del país. La falta de este documento puede llevar al conductor a ser sancionado.
El Certificado Médico Vial, además de ser un requisito para la obtención o renovación de la licencia de conducir, es fundamental para garantizar que el conductor se encuentra en las condiciones físicas y mentales adecuadas para manejar.
Este documento certifica la aptitud del conductor para conducir vehículos, tras una revisión médica que incluye exámenes visuales, neurológicos, cardiovasculares y de otorrinolaringología. El mismo es emitido por el Colegio de Médicos de cada entidad. El Colegio puede designar otros lugares para su expedición, como sedes de Locatel o jornadas especiales.
De acuerdo con el artículo 63 de la Ley de Transporte Terrestre, toda persona que conduzca un vehículo en las vías públicas debe tener en su poder la licencia de conducir correspondiente y el Certificado Médico de Salud Integral vigente. El artículo 71 de la misma ley establece una «sanción leve» de tres unidades tributarias para quienes no porten el certificado, lo tengan vencido o se nieguen a mostrarlo a las autoridades.
Es importante que todos los conductores se aseguren de tener el Certificado Médico Vial al día y de portarlo consigo mientras conducen. De esta manera, se contribuirá a la seguridad vial y se evitarán sanciones económicas. Recuerda que la salud y la seguridad vial son responsabilidades compartidas, y la portación del Certificado Médico Vial es un paso fundamental para garantizar una conducción segura.
Lee también: INTT regulará emisión del certificado
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER (X): @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo