Un aumento salarial de mínimo 200 dólares y otros beneficios están pidiendo los trabajadores venezolanos, incluyendo los profesores universitarios.
Gerardo Vásquez, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo (APUC), indicó que los 200 dólares que está proponiendo la comisión tripartita es para el salario mínimo y eso modificaría los tabuladores de toda la administración pública.
“Se tiene que mantener un mínimo de 200 dólares, para que los tabuladores den resultados”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM
Dijo que esta misma semana van a organizar una jornada donde harán una declaración muy precisa sobre cuál va a ser el papel gremial y de las autoridades universitarias que no han dejado de prestar apoyo.
Señaló que en el mejor de los casos un profesor gana 40$, con las primas y los beneficios, pero el incremento del dólar ha venido rebajando esta cifra.
Algunos buscan otro trabajo y si tienen alguna propiedad alquilan algo, pero no se debe normalizar esta situación.
Indicó que un profesor universitario debería estar ganando casi 450 dólares y fue la propuesta que presentaron al ministro Trompiz.
Ahora están buscando reunirse con el ministro Ricardo Sánchez para entregarles esa propuesta que incluye el aumento salarial.
Además, las prestaciones están reducidas a nada, hay personas que reciben 30 a 100 dólares cuando las reciben.
Buscan una intercambio de diálogo que haga posible la aceptación de la crisis que viven los venezolanos y en específico el sector universitario.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Otros puntos son el sistema de salud, que se retomen las discusiones de la contratación colectiva y los descuentos que se les hacen a los trabajadores y no se usan para reforzar los planes del Ivss y otros compromisos, entre ellos con los gremios.
Lea también: Preocupación en el Colegio de Enfermeros, aquí las razones