De los nueve candidatos presidenciales que atendieron, este viernes 2 de agosto, el llamado de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, Enrique Márquez fue el único que se negó a firmar el acta presentada.
Nueve candidatos presidenciales atendieron llamado del TSJ, Márquez no firmó el acta
Márquez intentó dar una explicación, pero la presidente del TSJ le dijo que no era el momento. No obstante, el candidato publicó sus razones en sus redes sociales.
A propósito de la convocatoria al TSJ:
1. Me enteré por las redes sociales de esa presunta citación. A mi no me llegó ningún alguacil de la Sala Electoral con una citación donde me diga que estoy citado, ni que me dijera la hora de la reunión, ni me dijera cual es el objeto de la reunión. Ni se me entregara copia del presunto recurso ejercido por el
Presidente de la República. Se dice que hay un recurso pero que nadie ha visto.
2. Esta es una cita a ciegas, con un alto grado de opacidad y sin
ninguna trasparencia. No sé si fui citado como investigado, como imputado, como testigo, como experto. No se en calidad de que voy a esa cita. La Sala Electoral no me lo dijo.
3. No sé si debo asistir acompañado de un abogado porque nadie me lo informó. Todo es opaco en esa citación. En todo caso manifiesto al país que asistiré en mi condición de
candidato y me haré parte en ese proceso en mi condición de
Ciudadano venezolano que apuesta a la transparencia del proceso electoral del pasado 28 de julio.
4. Asistiré y dejaré constancia de la falta de transparencia de la citación, me daré por citado formalmente, solicitaré me sea entregada copia del recurso, copia del auto de admisión, y de las pruebas que hubiesen sido presentadas y, pediré me sea concedido un plazo prudencial para presentar mi opinión frente al fondo del recurso planteado.
5. Solicitaré que se me tenga como parte en el recurso en mi condición de tercero interesado en el recurso y que se me conceda un plazo para presentar mis alegatos de fondo
frente al recurso, pediré que se me explique cuál será el procedimiento que aplicará la sala para tramitar y sustanciar el recurso. Este es un recurso sorprendentemente atípico
que debe tener un procedimiento.
6. Dejaré constancia de lo atípico del recurso llamado contencioso electoral donde aparentemente no se impugna ningún acto electoral, desnaturalizando el recurso contencioso electoral regulado en la ley.
7. Dejaré claro que existe en el país un estado de alarma y conmoción nacional cuando el Presidente del Consejo Nacional Electoral nos informó a todos los venezolanos que el sistema de trasmisión de datos había sido hackeado, quitándole confiabilidad y transparencia al sistema de
transmisión de datos que sirvió de base para proclamar a un candidato mediante una transmisión de datos que no era confiable porque fue hackeada.
8. Ratifico que asistiré sin abogados lo que viola el derecho a la asistencia jurídica que me garantiza el artículo 49 de la Constitución y que presentaré posteriormente mis alegatos de fondo sobre el recurso.
9. Ratifico que el sistema republicano que se ha dado la nación en la Constitución de 1.999, tiene su columna central en el
sufragio que la ejerce el pueblo en ejercicio de la Soberanía
Popular, la cual según opinión del Presidente del CNE habría
sido hackeada.
10. Ratificaré la necesidad imperiosa de que el CNE en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, publique de forma inmediata las actas de escrutinio de cada una de las mesas electorales que funcionaron el pasado 28 de julio, y con esto abone el camino de la paz para todos los venezolanos. Es el momento crucial para que nuestras instituciones funcionen apegadas a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. https://x.com/ENRIQUEMARQUEZP/status/1819420779051675825
https://x.com/ENRIQUEMARQUEZP/status/1819420779051675825
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo