Un grupo de abogados acudió al Tribunal Supremo de Justicia a pedir procedimientos más expeditos para tocar el tema de la morosidad en los condominios.
Así lo informó Tibaire Altuve, abogado especialista en propiedad horizontal, coordinadora de Micondominio.com.
Indicó que el tema de la morosidad en los condominios no es lineal, para algunas personas puede estar vinculado a la falta de dinero, a la tercera edad, pero para otras el problema es que no existen sanciones para el no cumplimiento de la norma.
Muchos pagan primero los servicios que les cortan, lo que da placer como la tv por cable o el internet, porque no entran en conciencia que de eso depende también la calidad de vida en el edificio.
Dijo que existe un procedimiento para cobrar, que es judicial, costoso y engorroso, y si se toman medidas como cortar el pin de acceso se generan más problemas.
“Hay un vacío legal que tenemos que cubrir”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Informó que fueron al TSJ pidiendo procedimientos más expeditos para tocar el tema de la morosidad y saber cómo está el proceso de elección de los jueces de paz, a través de los cuales se podrían resolver conflictos.
Puso como opciones crear un fondo y premiar a quienes paguen a tiempo.
Arrendamientos temporales
Habló de los arrendamientos temporales, propietarios que han decidido alquilar su inmueble por dos o tres días y no lo comunican a la junta de condominio, entonces el hecho de que entren personas extrañas al edificio genera problemas de convivencia y seguridad.
Explicó que esto es algo que no está normado, si bien es cierto que como propietario, puede hacer uso y disfrute de su inmueble, el alquiler tiene algunas limitaciones.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
En el caso de la Ley de Propiedad Horizontal se establece que se es propietario del inmueble pero copropietario de las áreas comunes y en función de eso se debe cumplir las normativas que tiene el condominio.
Eso ha sido una solución que no pueden pagar el condominio, inclusive para personas de la tercera edad, que alquilan dos o tres días, se van a casa de algún familiar durante ese tiempo, y luego pueden pagar la deuda.
Eso se aplica en otros países, pero en Venezuela no hay legislación que rija esa figura.
Lea también: Semana Santa para orar por las necesidades de la Patria, programación en Valencia