Las abejas no están con juego si se sienten acosadas y atacadas van a protegerse, pero no se deben matar si no seguir algunas indicaciones que nos da el apicultor Pedro Carvajal.
Las abejas forman parte de la biodiversidad de la que todos dependemos para sobrevivir.
Carvajal explicó que no hay que tirárselas de valiente, ellas están cuidando a la madre reina y si se sienten acosadas van a protegerse.
El productor agropecuario y promotor de la iniciativa Hospital Veterinario Público, indicó que al ver un enjambre hay que apartarse.
Si no tiene donde cubrirse es bueno agacharse, no moverse y taparse las fosas nasales y garganta, para evitar picaduras allí porque esa zona de inflama y se puede perder la respiración.
Aseguró que no hay abejas asesinas sólo se protegen.
Ante un enjambre recomienda llamar a los bomberos.
Derecho de palabra
Informó que está solicitando un derecho de palabra ante el Consejo Legislativo de Carabobo, para presentar cuatro puntos a la comisión de ecosocialismo y protección animal.
Estas propuestas son:
-Hospital público veterinario.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
-Debido a lo que pasa en las montañas desde donde están bajando animales que sobrevivieron a las quemas, pedirán que se ejecute un programa técnico de cómo rescatar un animal silvestre.
En este punto recomendó a los ciudadanos que cuando vean un animal, si no está enfermo, procurar dejarlo tranquilo y hacer que vuelva a su hábitat.
– Equipar a los bomberos forestales.
-Prevención para evitar más daños a los cerros.
Lea también: “No es un capricho petición de construcción de un hospital veterinario público”