El doctor Daniel Caffroni, médico cirujano urólogo, informó que la litiasis urinaria es bastante frecuente, causa problemas y genera uno de los tres dolores más intensos que se pueden presentar.
Son las conocidas piedras en el riñón y se pueden presentar más en hombres que mujeres.
Indicó que el principal problema no es el dolor si no el daño que producen esos cálculos en los riñones, dependiendo donde estén ubicados, así como la tasa de incidencia en insuficiencia renal que también se puede producir.
Igualmente puede generar la pérdida de una unidad renal, lo cual es algo grave.
Dijo que en la mayoría de las ocasione viene con un sintomatología, como el cólico nefrítico, náuseas, palidez, infecciones urinarias y dolores lumbares.
Aclaró que el riñón como tal no duele, si no la distención de ese órgano cuando está obstruido o infectado.
También indicó que no hay un medicamento específico para disolver una piedra que está obstruyendo la vía urinaria.
“Además, no vamos a tomar el riesgo de disolver una piedra que está en una ubicación que produce alto riesgo de daño del riñón y esperar tres o cinco meses para ver si se disuelve, porque la posibilidad de perder la unidad renal es mucho mayor”, añadió.
-Diferente es cuando son piedras pequeñas que no están obstruyendo.- explicó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Recomendó evitarlas con buena alimentación e hidratación.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Aseguró que las piedras ocasionan diferentes problemas dependiendo del tamaño o donde estén ubicadas, bien sea en el uréter o vejiga.
Indicó que hay algunos mitos como el hecho de comer algunas semillas, pero más bien tiene que ver con el metabolismo y cómo procesa algunos tipos de alimentos.
Lea también: Usted también puede participar en jornada especial de limpieza de las playas