El gobierno venezolano ha tomado medidas para fortalecer la seguridad digital del país con la creación del Consejo Nacional de Ciberseguridad. El decreto N° 4.975, publicado en Gaceta Oficial número 42.939 con fecha del 12 de agosto de 2024, establece la creación de este nuevo órgano asesor y de consulta permanente, en materia de la prevención de los usos delictivos de las tecnologías de comunicación e información.
El decreto entró en vigencia el mismo día de su publicación. Este Consejo tendrá como objetivo principal asesorar al Presidente Nicolás Maduro y al Consejo de Defensa de la Nación (Codena) en la elaboración de una política integral de seguridad digital para el país. Esta política debe incluir planes y programas de seguridad informática, vigilancia tecnológica, supervisión y control de incidentes telemáticos.
En el artículo 2, se especifican otras funciones, el Consejo Nacional de Ciberseguridad deberá:
- Elevar propuestas de leyes, regulaciones o reglamentos que ayuden a prevenir el uso delictivo de las tecnologías de la información.
- Verificar el grado de cumplimiento de la implementación de los planes y regulaciones adoptados en materia de ciberseguridad.
- Formular propuestas y/o recomendaciones en materia de ciberseguridad que estén acordes a los intereses y objetivos del país «para garantizar los fines supremos del Estado.
- Realizar continuamente la valoración de riesgos y amenazas en materia de seguridad informática.
- Impulsar la creación de una red de vigilancia para registrar y actuar contra “los delitos informáticos transfronterizos..
- Impulsar programas de capacitación en esta materia con instituciones educativas, centros de investigación y entidades públicas y privadas del país, con el objetivo de conformar equipos multidisciplinarios especializados en ciberseguridad en todos los sectores.
- Promover las inversiones necesarias para el fortalecimiento de la plataforma telemática del Estado, y dictará el reglamento para su organización y funcionamiento.
En el artículo 3 de la Gaceta, se detalla que el consejo estará conformado por la vicepresidencia Delcy Rodríguez; el ministro para la Defensa Vladimir Padrino López; la ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; Ministerio de Economía; el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil; el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos; el Ministerio para la Planificación y el Ministerio de Comercio Nacional.
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER (X): @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo