Un servicio velatorio en Venezuela puede estar entre los 400 a 900 dólares, dependiendo del tipo de ataúd, capillas, horas, lo cual establece unas estructuras de costos diferentes, pero si se comparan con el resto del mundo están muy por debajo de la media.
El señalamiento lo hizo Edgar Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias (Canadefu) quien agregó que siguen apostando a que en Venezuela se pueda seguir abriendo empresas que presten servicio a la comunidad.
Informó que la Cámara tiene afiliadas unas 200 empresas a nivel nacional, legalmente constituidas, con una mística de servicio.
Dijo que hay una serie de personas que trabajan en la informalidad por eso alertan a la población que busquen empresas constituidas.
“Cada quien tiene derecho a escoger donde velar a su familiar, pero hemos recibido denuncias por esas personas que se aprovechan del momento y ofrece servicios que no cuentan con el respaldo formal”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Desde la Cámara están empeñados en reforzar que el rito velatorio no se pierda en Venezuela, porque la persona tiene derecho de que los familiares y amigos puedan acompañarlos de la funeraria o sus casas en ese momento doloroso.
Indicó que en Venezuela todavía están haciendo un esfuerzo para mantener los precios del servicio velatorio cerca de la realidad venezolana, es decir que se pueda pagar un servicio de este tipo en una buena funeraria, mientras que a veces en una informal resulta más costoso.
Lea también: Disminución de ventas en sector comercio, bajo poder adquisitivo y fallas eléctricas entre los factores
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo