Son muchas las causas por las que una persona puede sufrir cuadros febriles y gripales, pero lo más importante es no asustarse si no actuar para evitar complicaciones.
La doctora Glenda Arocha Machado, médico Internista, coordinadora del Servicio de Medicina Interna del Centro Médico Dr Rafael Guerra Méndez, habló al respecto en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Explicó que una gripe es una serie de síntomas y signos que manifiestan los pacientes, un cuadro contagioso que se puede deber a varios virus y suele auto limitarse con el tratamiento sintomático.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Recordó que la temperatura normal de una persona debería ser, a nivel bucal de 37.5º; axilar se le suma 0,5º y si es rectal se le resta ese 0,5.
Recordó que la fiebre se da por múltiples causas pero, básicamente, hay la activación de unas sustancias a nivel del organismo, segregadas por los glóbulos blancos.
Puede ser una fiebre infecciosa, bacteriana, viral, inmunológica, por un carcinoma y otras causas.
“Fiebre no es una enfermedad si no el signo de que está sucediendo algo y hay que vigilarlo”, señaló al tiempo que recomendó guiarse por la epidemiología.
Por ejemplo puso que ahorita hay que tomar en cuenta la fiebre por dengue. También hay zika, chikungunya, zarampión, lechina, el virus que comúnmente se conoce como culebrilla, la mononucleosis, covid-19, influenza, paludismo.
Ojo con estos síntomas, puede ser dengue
Los médicos deben ir descartando y evitar que el paciente se complique, por lo cual debe ser tratado a tiempo.
Si hay cuadros febriles que no ceden con el tratamiento adecuado deben ponerse en contacto con su médico. «No lo deje pasar porque se puede complicar», insistió.
Aclaró que, por lo general, un resfrío no da fiebre, si no malestar general y decaimiento. además comienza a mejorar 48 horas.
Aconsejó no asustarse si no ocuparse, medir la temperatura, hidratar al paciente, aplicarle tratamiento sintomático, si en 48 horas no mejora hay que acudir al medico.
Views: 6