Un hombre diagnosticado con virus del VIH y conocido como el «Paciente de Ginebra” se ha convertido en el primer caso en curarse del virus con transplante de células madres que no tienen mutación CCR5Δ32 y confiere protección contra la enfermedad.
Esta mutación, hasta ahora, se consideraba necesaria para evitar la entrada del virus en ellas, pero el caso del «paciente de Ginebra» demuestra que no es imprescindible. Este éxito, publicado en ‘Nature Medicine’, debe en parte su logro a la investigación que se realiza en Catalunya, pues se ha llevado a cabo por el consorcio IciStem, coordinado por IrsiCaixa.
Además hay que agregar que el individuo tiene 32 meses de haber interrumpido la terapia antirretroviral (ART) y a pesar de eso, no se le ha detectado presencia del virus en la sangre.
Javier Martínez, profesor de investigación de ICREA en IrsiCaixa y coordinador de IciStem, expresó que era un caso interesante de estudio, la cual han identificado los posibles mecanismos que llevaron a la curación en este paciente
Desde los 90 con el virus
El «paciente de Ginebra» ha vivido con el VIH desde principios de la década de 1990 y recibió terapia antirretroviral desde el principio. En 2018, se sometió a un trasplante de células madre como tratamiento para una forma especialmente agresiva de leucemia.
Un mes después del trasplante, las pruebas ya mostraban que las células sanguíneas del paciente habían sido totalmente reemplazadas por las del donante. Esto iba acompañado de una disminución de las células portadoras del VIH en su cuerpo.
Concretamente, el donante compatible para este paciente solo tenía una copia del gen que contiene la mutación CCR5Δ32, lo que significa que sus células presentan una protección mucho más reducida frente al VIH. Este nuevo caso refuerza los hallazgos del “paciente de Ginebra” y aporta más evidencias sobre la posibilidad de lograr la remisión del VIH sin la mutación protectora.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo