El Hard Rock Stadium de la ciudad de Miami servirá de epicentro para la final de la Copa América 2024 este domingo, en donde las selecciones de Colombia y Argentina dejarán todo en la cancha por llevarse el trofeo del torneo de balompié más antiguo del mundo.
El partido será transmitido en Venezuela por el canal de señal abierta Televen y en la plataforma Televen Stream. Desde las 6:00 pm, el equipo de especialistas del canal llevará la antesala de este encuentro desde el estudio, brindándo un análisis detallado del desempeño de estos conjuntos sudamericanos; a la espera del pitazo inicial, que se efectuará a las 8:00 pm (hora Venezuela).
La Albiceleste se presenta como la favorita por su historial. Tiene 15 Copas América, un récord compartido con Uruguay, y sueña con la Triple Corona, como se conoce al hecho de ganar dos títulos continentales con un Mundial entre ambos. Pues Argentina ganó la Copa América de Brasil-2021 y el Mundial de Catar-2022.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Por su parte, Colombia tiene un palmarés mucho más modesto, con una sola Copa América, ganada como anfitriona en 2001. Pero los cafeteros llegan subidos a una ola de 28 partidos sin perder y acaban de derrotar a Uruguay en semifinales tras jugar media parte con uno menos.
Este partido final de la Copa América en Estados Unidos promete ser un espectáculo memorable, con todos lo necesario para un cierre épico.
Lee también: Shakira cantará en la final de la Copa América 2024
Uruguay, tercer lugar de la Copa América
La selección de Uruguay se quedó con el tercer lugar de la Copa América USA 2024 tras derrotar este sábado a la selección de Canadá por 4-3 en la definición por penales luego de igualar 2-2. El partido fue disputado en Bank of America Stadium de Charlotte y dirigido por el venezolano Alexis Herrera.
Los uruguayos se pusieron en ventaja temprano luego de un despeje de cabeza defensivo, el balón lo recibió Rodrigo Bentancur, quien de media vuelta envió el balón al arco con un potente disparo. Ante el primer gol, los canadienses, aumentaron su ofensiva sobre el arco rival. Al minuto 22, Ismael Koné igualó con un espectacular remate por encima del portero Sergio Rochet.
El segundo tiempo fue de ataques constantes sobre cada arco, lo que dio una gran emoción al compromiso. Al minuto 80, el volante Jonathan David logró poner arriba en el marcador al equipo canadiense.
Cumplido el tiempo reglamentario y con la victoria para Canadá, apareció Luis Suárez para igualar las acciones al 90’+2. Un centro de José María Giménez fue rematado libre de marcas por el goleador uruguayo para decretar el 2-2 y forzar los penales. En la tanda de penales, la celeste uruguaya se impuso por 4-3.
Uruguay se queda con el tercer puesto, un premio para una selección que mostró su poderío en la eliminatoria sudamericana al Mundial. Canadá, por su parte, cerró su participación con un muy buen resultado y un justo cuarto puesto por encima de sus compañeros de Concacaf, eliminados todos en fase de grupos.
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER (X): @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo
Views: 6