Colleen Hoover, es actualmente una de las autoras más populares de Estados Unidos, y en los últimos años ha irrumpido exitosamente en la escena literaria de España y Latinoamérica.
Hoover escribe novelas románticas contemporáneas y novelas de suspense psicológico dirigidas al público femenino. La autora, de 43 años, creció en un pequeño pueblo de Texas y en diez años pasó de autopublicar libros a vender 14,3 millones de ejemplares en 2022.
Su libro más conocido, “It Ends With Us”, (Romper el Círculo) se publicó en 2016, pero ha resurgido con fuerza gracias a las redes sociales y a la difusión boca a boca. La adaptación cinematográfica de la novela, protagonizada por Blake Lively, se estrenó en este año.
Hoover, conocida como CoHo por sus fans, también dirige grupos muy activos de amantes de los libros, con más de un millón de seguidores en su página de Facebook y 1,6 millones en TikTok. Es la segunda autora más seguida en Goodreads, después del maestro del terror Stephen King, y su popularidad no muestra signos de decaer. Fue nombrada una de las personas más influyentes de TIME en 2023, y sus libros ocuparon por dos años han estado en los primeros en la lista de libros más vendidos del New York Times Paperback Trade Fiction.
Los seguidores de Hoover utilizan palabras como “desvanecido” y “dulce hasta abrasador” para describir el atractivo de sus libros. No es raro encontrarse en TikTok con imágenes de lectores en estado de embelesamiento tras la publicación de Hoover, boquiabiertos y abrazados a sus tomos manchados de lágrimas, que anuncian sin aliento un giro inesperado de la trama, una escena sexy o un momento emotivo.
“Los libros de Colleen Hoover siempre me dejan sin palabras y con lágrimas”, dice un lector de TikTok.
Pero también hay lectores que no están de acuerdo con la obra de Hoover afirmando que romantiza el abuso, como en el caso de Romper el Círculo.
Muchos en la comunidad romántica también señalan que la obra de Hoover a veces desafía las convenciones de la novela romántica, lo que la hace difícil de encajar en el género.
En resumen, muchos consideran que los libros de Hoover son problemáticos. Estas críticas plantean cuestiones complejas sobre las expectativas de los lectores en torno a ciertos géneros, cómo el arte presenta temas difíciles, y cómo una autora puede ser tan popular y tan denostada al mismo tiempo.
Algunos lectores se quejan de que los libros de Hoover normalizan el maltrato
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
“Romper el Círculo” cuenta la historia de una mujer llamada Lily Bloom y sus conflictivas relaciones con dos hombres: su amor de la infancia Atlas Corrigan, y su eventual marido, el neurocirujano Ryle Kincaid. Las consecuencias del maltrato doméstico son un tema claro de la novela y Lily se ve profundamente afectada por el maltrato de su madre a manos de su padre.
De hecho, se supone que el propio título del libro significa el final de este peligroso ciclo en la vida de Lily.
Sin embargo, los lectores han expresado su malestar por la descripción de la relación abusiva entre Lily y Ryle.
En el libro, Ryle abusa física, sexual y emocionalmente de Lily, actuando en ataques de celos y rabia. Este comportamiento es gráfico; se nombra. Otros personajes expresan su preocupación por Lily y ella acaba poniendo fin a su matrimonio por el comportamiento de Ryle.
Para muchos críticos, la cuestión no es que el maltrato doméstico -una dolorosa realidad- forme parte de la narración, sino que ese comportamiento sea el centro de una historia de amor (condenada al fracaso) en la que se supone que los lectores deben implicarse.
Whitney Atkinson, influencer literaria, dice que algunas historias son aspiracionales; los lectores quieren imaginar que forman parte de la trama. (Muchas novelas románticas o de fantasía, por ejemplo, provocan esta respuesta). Sin embargo, la obra de Hoover, dice, difumina esa línea con la adición de arcos narrativos dolorosos y decididamente no aspiracionales.
“Con muchos libros románticos, quieres estar en esa historia o formar parte de ese mundo temporalmente”, dice Atkinson, que tiene más de 90.000 seguidores en YouTube, Instagram y otras plataformas. “En cuanto a Hoover, creo que la gente puede relacionarse más con los personajes, pero no es como si lo leyeras por escapismo, aparte del hecho de que lo engulles solo porque es rápido y fácil y divertido de leer”.
“‘It Ends with Us’ (Romper el Círculo) es el libro más personal, atrevido y doloroso que ha escrito Colleen Hoover”, dice una reseña de cinco estrellas en Goodreads. “El abuso y la violencia doméstica son un tema delicado, y cuando me enteré de que eran el tema principal de este libro pensé en no leerlo… Pero me debía a mí misma, como persona y como mujer, seguir adelante. Porque fingir que un problema no existe no lo hace desaparecer”.
Hoover, ve sus libros como herramientas de empoderamiento. La autora ha hablado abiertamente de las secuelas del matrimonio abusivo de sus propios padres, y ha dicho que “It Ends With Us” se inspiró en el coraje de su madre para abandonar la relación.
“He oído decir a lectores que abandonaron situaciones terribles que mis libros les inspiraron a hacerlo; eso es lo más asombroso que jamás podría esperar que ocurriera”, declaró a TIME en 2022.
Hoover ha dicho que intenta no leer las críticas a sus libros.
“Si a la gente no le gusta lo que escribo, simplemente intento evitar esa parte”, dijo a Jenna Bush Hager en junio. “Lo entiendo. No me molesta en absoluto. Creo que cuando tienes cinco libros en la lista de los más vendidos es muy difícil que te molesten las críticas. Porque sabes que a la gente le gusta tu trabajo, y yo me concentro en eso”.
Los libros de Hoover generan debate sobre si encajan en el género romántico
El debate sobre la representación de los malos tratos en “It Ends With Us” y la obra de Hoover en general desemboca en otro debate sobre si el libro, que se comercializa como “romance contemporáneo”, entra dentro de los muy específicos -y muy vigilados- confines del género.
En el género romántico, el “felices para siempre” (HEA por sus siglas en inglés) o “felices por ahora” (HFN por sus siglas en inglés) es un requisito. Los amantes del romance abren los libros -y, de paso, mantienen en marcha la industria editorial- con esta expectativa en mente. Para escritores, lectores y editores, no se trata de una cuestión negociable.
“La HEA/HFN es vital para el género romántico tal y como lo conocemos, lo que hace que los libros de Hoover sean difíciles de clasificar”, afirma Jennifer Prokop, editora profesional especializada en romance. “Pero ¿acaso los libreros y la gente que hace listas tienen siempre en mente el final de la misma forma que lo tendría un lector de novela romántica? Probablemente no”.
En un mundo perfecto, los libros del género romántico también se esfuerzan por retratar historias que sean satisfactorias, significativas y fortalecedoras para los lectores, lo que los pone en desacuerdo con el juicio de muchos lectores sobre la obra de Hoover. A los críticos les ha resultado difícil considerar sus libros románticos o empoderadores cuando, por ejemplo, animan al lector a alentar la infidelidad o a “representar una fantasía abusiva”.
Sin embargo, no vivimos en un mundo perfecto.
“Creo que la novela romántica siempre ha abordado cuestiones sobre lo que significa tener relaciones sanas y cómo manejar las que no lo son. Esa es la labor del género”, afirma Prokop. “Aunque me gustaría decir que el romance siempre muestra relaciones románticas y de pareja sanas, eso no es cierto”.
“Creo que hay libros en el género que, asumiendo las mejores intenciones, exploran cómo la gente puede vivir feliz en situaciones imperfectas”.
Con notas de AJ Willingham, CNN en Español.