El agua es absolutamente indispensable para hogares y empresas, por eso muchos han buscado abrir pozos, pero es importante tomar en cuenta algunos aspectos y buscar a un experto.
Ana Siles, ingeniero químico, especialista en tratamiento de aguas, habló al respecto en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Indicó que abrir un pozo es legal; no obstante, hay que pedir permisos necesarios y hacer un estudio.
“Si se va a abrir un pozo hay que hacer un estudio, se debe perforar muy profundo para garantizar que el agua no esté contaminada”, indicó.
Aseguró que el agua de pozo es apta pero la primera muestra debe ser analizada.
Además señaló que los pozos pueden durar nada, porque puede pasar que se perfora y piensan que es un río subterráneo y resulta que es una cantidad de agua que estaba contenida allí y se acaba rápido.
Añadió que lo primero que una empresa especialista de agua debe hacer es tomar una muestra y una análisis microbiológico, y segundo hace uno de metales pesados para descartarlos porque perjudican al cuerpo.
Considera que lo ideal es que el agua llegara por las tuberías, pero no en todas partes hay agua superficial que se pueda tratar o distribuir, entonces abrir un pozo es factible.
“Es más, las hidrológicas han abierto pozos para surtir”, aseguró.
Indicó que hay empresas especialistas en esta actividad, piden sus permisos, abren para tomar la muestra, perforan y lo terminan bien para que la arena no deslice y lo tape o lo ensucie.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lea también: Reactivados tres pozos en el municipio Libertador a beneficio de más de 2300 familias