Varios policías quedaron heridos tras un ataque al Palacio Nacional de Haití, ubicado en la capital de Puerto Príncipe, por parte de hombres armados.
Las unidades encargadas de la seguridad del Palacio Nacional apoyaron a la Policía para repeler el ataque, que se produjo en medio de una tensión vivida en la principal plaza pública de la capital haitiana, Champs de Mars.
Las personas corrían en todas direcciones para escapar de los disparos, según EFE.
Los atacantes también incendiaron un vehículo blindado policial que se había averiado en los alrededores del Palacio Nacional.
Las autoridades habían extendieron el toque de queda que se había declarado en marzo, hasta el 3 de abril, en el Departamento del Oeste, donde se encuentra Puerto Príncipe.
El Gobierno del primer ministro de Haití, Ariel Henry -que prometió renunciar tan pronto se formalice el Consejo Presidencial de Transición- se comprometió este lunes a trabajar para que se produzca un traspaso pacífico de responsabilidades hacia ese nuevo órgano.
Así lo afirmó el Consejo de Ministros en un comunicado en el que aseguró que solicitará a la Comunidad del Caribe (CARICOM) el envío del acuerdo que establece la creación del Consejo.
La crisis de gobernabilidad en Haití inició una escalada sin precedentes tras el asesinato del entonces presidente, Jovenel Moïse, en julio de 2021, y la Organización de Naciones Unidas ya calificó de cataclismo la crisis multisectorial en la que está sumida la nación caribeña. Con información de EFE, AP, Reuters.
Lea también: 5 factores que explican las raíces históricas de la crisis permanente que afecta a Haití
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo