En Guanajuato, México, fue asesinada este lunes la candidata a alcaldesa Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, durante un mitin que marcaba el inicio de su campaña electoral en Celaya.
El crimen ocurrió poco después de que la candidata presentara su plan de seguridad para la ciudad. De acuerdo a los informes, individuos armados abrieron fuego contra la candidata del partido Morena durante el acto político celebrado en la localidad de San Miguel Octopan. Gaytán perdió la vida en el lugar, mientras que otras tres personas resultaron gravemente heridas en el ataque.
Un corto video compartido en redes sociales muestra el momento en que Bertha Gaytán y sus seguidores, ondeando banderas de Morena. Momentos después, se escuchan varias detonaciones de arma de fuego y a la gente huir del lugar.
La aspirante apenas había iniciado sus actividades proselitistas este lunes con una conferencia de prensa, dado que las campañas electorales en Guanajuato dieron comienzo el pasado domingo.
Durante el encuentro con los medios, Gaytán mencionó que su partido había solicitado resguardo para la campaña ante la creciente ola de violencia contra figuras políticas locales durante este periodo electoral.
Asesinan a candidata a alcaldesa durante campaña electoral en Celaya
Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez fue asesinada en un mitin durante el primer día de su campaña electoral en Celaya, en el estado mexicano de Guanajuato.
El crimen fue cometido momentos después que la candidata presentara su estrategia de seguridad para esa ciudad. pic.twitter.com/PHMhX0hN9R
— Sepa Más (@Sepa_mass) April 2, 2024
La violencia vinculada con el crimen organizado que azota a México está alcanzando a miembros de diferentes partidos políticos, especialmente a aquellos que ocupan o aspiran a cargos municipales y estatales. Los motivos van desde intentos de las mafias de someter a los candidatos hasta disputas entre grupos de poder local.
Desde el 4 de junio de 2023 hasta el 26 de marzo de 2024, 50 personas han sido asesinadas en «episodios de violencia electoral», de las cuales 26 buscaban puestos de elección popular, informó la consultora Laboratorio Electoral en su más reciente reporte.
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo