La selección venezolana se despidió de la Copa América Estados Unidos 2024 tras caer 4-3 en la tanda de penales ante su similar de Canadá, luego de un intenso partido que finalizó empatado a un gol en el tiempo reglamentario.
El encuentro, disputado en el AT&T Stadium, mostró la garra y el talento de ambos equipos desde el pitazo inicial. El primer tiempo fue bastante disputado y con mucho desgaste para ambos combinados. Canadá, con su velocidad y efectividad, abrió el marcador a los 13 minutos por intermedio de Jacob Shaffelburg.
En la segunda parte, el combinado «Vinotinto» continuó acercándose al área de los de la hoja de maple y obtuvo su recompensa tras un balón rifado en la mitad de la cancha al que José Salomón Rondón se animó a pegarle al ver descolocado al arquero canadiense y marcó un golazo que los llevó el empate.
El empate en los 90 minutos llevó la definición a los penales, donde la suerte no estuvo del lado de Venezuela. Rondón cobró el primer penal para poner adelante a Venezuela, mientras que Jonathan David también marcó el disparo inicial de Canadá.
Posteriormente, ambos conjuntos fallaron sus segundos intentos y tras un 3-3 en los primeros cinco cobros. Sin embargo, Canadá logró la victoria en la sexta ronda de penales gracias a un gol de Ismaël Koné, quien aprovechó el fallo de Wilker Ángel.
Ahora Canadá se medirá ante Argentina el próximo 9 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey; mismo donde se jugará la final el 14 de este mismo mes.
El Gladiador
Salomón Rondón vivió una noche histórica al marcar su séptimo gol en la Copa América, convirtiéndose en el máximo goleador venezolano en el torneo. El delantero rompió el récord que ostentaba José Luis Dolgetta desde 1993, con 6 anotaciones. Rondón también se convirtió en el jugador con más apariciones en el torneo con la Vinotinto, alcanzando los 21 partidos.
El sueño no termina
A pesar de la eliminación, la Vinotinto se despide de la Copa América con la cabeza en alto. Tras un desempeño impecable en la fase de grupos, donde logró un puntaje perfecto, la selección criolla demostró su potencial y su capacidad para competir al más alto nivel.
La mirada de la Vinotinto ya se enfoca en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, que comenzarán en septiembre. Venezuela buscará redimirse en esta nueva competencia y luchar por un cupo en la próxima Copa del Mundo.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
El próximo partido oficial de Venezuela será el 5 de septiembre cuando visite a Bolivia en La Paz por la fecha siete de la Eliminatoria Sudamericana. Luego, el 10 de septiembre recibirá a Uruguay en Maturín.
Lee también: María José Goncalves Miss Carabobo 2024 rumbo al Miss Venezuela
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER (X): @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo