La época de vacaciones es un poco peligrosa para los niños porque duermen un poco más y cambia la nutrición, los padres acostumbran a consentirlos con tortas, dulces, chucherías y alimentos ricos en grasa y ultra procesados, advirtió Manuel Carrasco, nutricionista.
Aconsejó a los padres incentivar el consumo de frutas y hortalizas en ellos y sus hijos, así como la actividad física.
Recordó que en los niños de 0 a 6 meses debe ser lactancia materna exclusiva, ya que la leche materna tiene los nutrientes necesarios.
A partir de los seis meses hasta los dos años de edad hay un pico de crecimiento importante, donde es necesario el consumo de minerales y vitaminas que están presentes en frutas y hortalizas.
Muy pocas madres están acostumbradas a dar este tipo de alimentación a los niños, por eso recomendó comenzar con jugos claros de frutas, crema de verduras, carne y pollo.
Recordó que cultural y socialmente estamos acostumbrados a que los dulces son para los niños, pero ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que son perjudiciales a cualquier edad.
En este sentido, aconsejó dar a los niños frutas porque los postres y otros dulces, más allá de darles energía, les causan lesiones a las células por la cantidad de radicales libres que contienen.
Lea también: Nutrición e intolerancias alimentarias