El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revertirá las concesiones para transacciones petroleras otorgadas por el gobierno de Joe Biden al de Nicolás Maduro.
«Revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022, y que también tiene que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro», escribió Trump en un mensaje en sus red social Truth Social.
Estas licencias dejarán de estar vigentes a partir del 1 de marzo, según explicó Trump, quien criticó al Gobierno Nacional por no haber acelerado la deportación de los «criminales violentos» que, según él, Caracas envió a EE.UU. y que debían haber sido repatriados «a un ritmo rápido».
Respuesta del Gobierno de Venezuela
El Gobierno de Venezuela considera que Trump en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos, a su población y a sus empresas.
A través de Telegram, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, calificó de «lesiva e inexplicable» la medida, con la que, además, según la funcionaria, se pone en «entredicho la seguridad jurídica de EE.UU. en su régimen de inversiones internacionales».
Para Chevron, la revocación marca una interrupción en la historia de más de un siglo de la compañía petrolera en Venezuela.
Chevron es el único gran productor de petróleo estadounidense que opera en Venezuela. La administración Biden otorgó a Chevron un rango más amplio de producción y ventas de crudo a partir de 2022, pero la empresa dijo que no estaba comprometiendo capital adicional debido a la naturaleza a corto plazo de su licencia.
Los esfuerzos de la compañía en Venezuela se centraron principalmente en reparar pozos e instalaciones y recuperar la deuda de la petrolera estatal, reseña Bloomberg.