Claudia Sheinbaum gana presidenciales en México…
… El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó este lunes que la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia integrada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Ecologista, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo un triunfo arrollador en las elecciones presidenciales mexicanas al obtener una votación que se ubica entre el 58.3 y el 60.7 por ciento. Casi 100 millones de electores estaban convocados para estos comicios. La participación se estima en casi un 60%. Berta Xóchitl Gálvez Ruiz de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), se ubicaría entre el 26.6 y el 28.6 por ciento. Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), obtuvo una votación que se ubica entre el 9.9 y el 10.8 %. Con respecto al Congreso, de acuerdo a los primeros anuncios del INE, en la Cámara de Diputados y en el Senado, la alianza gubernamental Sigamos Haciendo Historia habría conseguido amplias mayorías…El esperado triunfo de Sheinbaum fue anunciado poco tiempo antes del primer boletín oficial del INE, por el líder nacional del Morena, Mario Delgado, luego de que la candidata opositora Xóchitl Gálvez declarara irresponsablemente su victoria. «No hay dudas del triunfo de Claudia Sheinbaum. Una mujer que ha conquistado al pueblo de México. Llega de la mano de un movimiento popular que ha tocado a mexicanos y mexicanas. Una revolución pacífica de valores que ha permeado hasta lo más profundo de la sociedad», afirmó Delgado. «Hoy han triunfado también la soberanía, la independencia y la democracia. El pueblo ha demostrado que no se deje engañar ni con campañas de odio ni con mentiras, los votos vencieron a los bots», subrayó, haciendo referencia a la guerra sucia desatada contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata Sheinbaum, por medios de comunicación y redes sociales que trataron de vender la imagen de un país hundido en la violencia, la corrupción y la pobreza… Delgado destacó que Claudia Sheinbaum ha dedicado buena parte de su vida a caminar junto al López Obrador, a quien catalogó como el «mayor líder de nuestros tiempos»…
Los 6 años de López Obrador…
…El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador terminará su mandato en septiembre con casi 60% de aprobación, una economía estable y una sensación de optimismo entre las mayorías. La popularidad de AMLO, como le conocen en México, explica parte de la holgura con que ganó Sheinbaum, que superó a Xóchilt Gálvez por unos 30 puntos porcentuales y será, probablemente, la candidata más votada de la historia del país, con más de 30 millones de votos. Entre las promesas con que AMLO llegó a la presidencia estaba acabar con las injusticias sociales y crear en México un Estado de bienestar, un objetivo ambicioso en un país enorme, con altas tasas de pobreza y desigualdad. Quedaron cosas pendientes, pero seis años después de la elección de AMLO, los expertos coinciden en que muchos mexicanos han visto mejorar sus ingresos y tienen más acceso al dinero. Una de las razones detrás de esta mejora es el gigantesco aumento del salario mínimo impulsado por el gobierno, que lo incrementó en un alto porcentaje por sobre la inflación. Es decir, después de 35 años de estancamiento, durante el sexenio de AMLO el poder adquisitivo real de los mexicanos aumentó más del doble, según datos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI). Es un logro que le reconocen partidarios, opositores, empresarios y, sin lugar a dudas, quienes han sido beneficiados. “AMLO es popular porque le ha dado resultados a sus bases”, dijo a BBC Mundo, Viri Ríos, analista e instructora en la Escuela de Verano de la prestigiosa Universidad de Harvard. Se estima asimismo que más de 5 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio, la reducción más importante en los últimos 16 años, de acuerdo a la comparación de los datos entre 2018 y 2022, cuando se hizo la última medición. Estas y otras reformas laborales y sociales que han apuntalado los niveles de aprobación del mandatario -como el derecho de los trabajadores a descansar 12 días continuos o la “Ley silla” que busca evitar que los empleados estén todo el tiempo de pie-, se han dado en un contexto económico favorable para el país. Cuando comenzó su mandato, muchos temían que AMLO aumentaría el gasto fiscal de manera descontrolada y libraría una batalla contra los empresarios, ahuyentando la inversión extranjera y arriesgando la estabilidad económica del país. Pero no fue así. «AMLO es conservador en lo económico y populista de izquierda en lo social”, asegura el analista y escritor Jorge Zepeda Patterson para explicar la paradójica combinación que según él define al presidente mexicano. Lo cierto es que durante el mandato de AMLO se mantuvo el equilibrio macroeconómico, una relativa sanidad de las cuentas fiscales y la inversión extranjera llegó a niveles récord… Sin embargo, durante su gobierno AMLO no pudo frenar del todo la ola de violencia que ha sacudido a México desde hace décadas. Algunos indicadores señalan que durante el sexenio de López Obrador (hasta marzo del 2024) hubo más de 178.000 homicidios, un número mayor al registrado en la administración anterior de Enrique Peña Nieto…Tampoco pudo resolver, como lo prometió durante su campaña electoral, el caso Ayotzinapa, catalogado como un crimen de estado y ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014, (durante el gobierno de Peña Nieto) cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa desaparecieron en la ciudad mexicana de Iguala, en el estado de Guerrero, y jamás se supo de ellos. Pero nadie puede decir que AMLO no hizo grandes esfuerzos para combatir la delincuencia (y la corrupción) en México y tuvo también logros en tan complejo asunto, como es reconocido por la mayoría de los mexicanos que este domingo votaron por la continuidad de su gobierno eligiendo a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidente de México…
¿Se puede romper la polarización en Venezuela…?
…Aunque existe un claro consenso en que una polarización intensa debilita la democracia, este fenómeno pareciera acentuarse en los procesos electorales del continente y particularmente en Venezuela donde, a diferencia de lo que debería ocurrir en una democracia sana en la que grupos opuestos se consideran adversarios políticos con los que competir y negociar, los oponentes políticos nos vemos como enemigos que debemos exterminarnos. Los mensajes altisonantes, la inclemente descalificación del adversario político, y la lógica del juego suma cero, parecieran prevalecer en la campaña electoral con miras a las elecciones presidenciales del 28 de julio, que, si bien no se ha iniciado oficialmente, ha comenzado ya ante la vista gorda del Consejo Nacional Electoral (CNE). A propósito de los números, circulan por allí varias encuestas en las que se da como ganador, en unas al presidente y aspirante a la reelección Nicolas Maduro y en otras, al candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González, con porcentajes que van del 42 al 59%. En lo que parecen coincidir casi todas estas mediciones es en los muy pequeños porcentajes que se atribuyen al resto de los candidatos de la oposición que, en su conjunto, de acuerdo a estos sondeos, no superan el 10%. Así las cosas, personas que simpatizan con opciones distintas a las que representan Maduro y González, se preguntan si es posible romper con la polarización en Venezuela. Luce difícil pero no imposible. La dinámica de la campaña electoral de las presidenciales del 2024 y el enfrentamiento político de los últimos años parecieran dejar poco espacio para “terceras vías” o candidatos distintos al del gobierno y el de la Plataforma, alianza que ha tenido cierto éxito a la hora de dejar en entredicho a otros sectores de la oposición a los que ha estigmatizado con el remoquete de “alacranes”. Pero más allá de la dinámica electoral que favorece la polarización, este fenómeno se mantiene a nuestro entender porque no se percibe todavía una opción clara, entre la oferta electoral, que se identifique con ideas distintas a las del neoliberalismo de moda, sobre todo en un país con un gobierno que, debido a sus “fracasos”, ha contribuido a estigmatizar a la izquierda que dice representar. El gobierno de Nicolas Maduro ha sido utilizado exitosamente a través de campañas mediáticas internacionales como sinónimo de ineficiencia y corrupción. Hace unos días un reputado economista, Ricardo Hausmann, aseguro que el colapso de la economía venezolana, era el peor de toda la historia del mundo para un país que no se encuentra en guerra. Una afirmación a todas luces descabellada que atribuye ese fracaso a un modelo económico que por supuesto no es otro que el del socialismo, o el de los zurdos, como diría el “ultraderechista” presidente Javier Milei, que si como que está llevando a Argentina a un desastre económico…
Zurdos…
…Y hablando de Milei, y a propósito de las elecciones para el parlamento europeo del próximo 9 de junio, el presidente del gobierno español Pedro Sánchez que mantiene un enfrentamiento dialéctico y diplomático con su homólogo argentino Javier Milei, dijo este sábado, en un mitin de campaña de las europeas en Valladolid; «Zurdos y zurdas, a ganar las elecciones a la internacional ultraderechista, votando al Partido Socialista», en referencia al adjetivo con el que Milei se refiere despectivamente a los políticos y votantes de izquierdas. «Claro que sí somos zurdos y zurdas, somos gente progresista, gente de izquierda, que defendemos la paz, las causas sociales y la convivencia». Nos llaman «zurdos, como si fuera un término despectivo» pero estamos muy orgullosos de ser gente de izquierda y progresista» dijo el mandatario. «Con esta mano hemos construido el Estado del Bienestar y con esta mano y con mucha mano izquierda hemos conseguido 140.000 millones de euros para reindustrializar nuestra economía, para crecer y crear empleo. Con esta mano estamos luchando por un mundo en paz en Ucrania y en Palestina», añadió. «Yo no quiero más hombres de negro con sus tijeras y sus motosierras, yo quiero hombres y mujeres progresistas como Pepe Borrell, como Nadia Calviño o como Teresa Ribera que defienden a la clase media, a los trabajadores y trabajadoras, así que hay votar socialista el próximo 9 de junio», agregó el presidente del Gobierno de España. Sánchez aseguró que su Gobierno, está «desmontando» los «bulos y la desinformación» al demostrar que se puede subir el salario mínimo y crear empleo a la vez, revalorizar las pensiones y llenar la ‘hucha’ y a la vez reducir el déficit público… Cosa que por cierto ha logrado el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador durante sus 6 años de gobierno… «Les molesta profundamente que demostremos su gran falacia, la que dijo precisamente el presidente Milei cuando vino a Madrid como estrella invitada, aquello de que la justicia social es una aberración», dijo Sánchez… El PSOE compartió en el mitin un vídeo que se ha viralizado en el que sigue empleando la misma retórica: «Va diciendo uno por ahí (Milei) que somos los zurdos y seguro que le parece una gran ocurrencia», dice el clip. «Sí yo soy zurda, claro que lo soy, zurda no, muy zurda, porque con esta mano, con la izquierda voy a votar por la igualdad de derechos y por una Europa más unida. Y por supuesto la zurda para conquistar la paz, en Palestina y en Ucrania», prosigue la propaganda. «Con la zurda voy a votar por una Europa feminista y votar también con la zurda por una Europa verde, para defender la sanidad pública y la convivencia y por una educación para todos. Zurdo sí, porque hay que tener que mucha mano izquierda para conseguir 140.000 millones de euros de los fondos de recuperación para España», añade el vídeo. Las imágenes concluyen diciendo que «con la zurda», tienen el objetivo de derrotar a la «internacional de ultraderecha» y a «los reaccionarios y vendepatrias que ponen en peligro la democracia en Europa». “Porque cuantos mas zurdos y zurdas seamos, menos ultraderecha y más Europa…”
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo