La madrugada de este viernes 28 de junio, un potente sismo de magnitud 7.0 sacudió la región de Arequipa, poniendo en alerta a todo el sur de Perú. El epicentro se localizó en el distrito de Yauca, a 54 km al suroeste de Yauca, Caravelí, Arequipa, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 00:36 horas y tuvo una profundidad de 42 km.
Según los primeros reportes, al menos ocho personas resultaron heridas. Cinco personas recibieron atención médica en dos hospitales de la región de Ica y tres fueron atendidas por heridas leves en un hospital de la región de Arequipa, informó el Ministerio de Salud el viernes por la mañana. Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha informado que hubiera fallecidos tras el sismo.
«Hasta esta hora no tenemos registradas víctimas fatales. Hubo daños, sí, hubo afectación hasta este momento menor y mediana en algunos inmuebles, pero no hay hasta este momento víctimas fatales que lamentar», dijo Gustavo Adrianzén, el presidente del Consejo de Ministros.
Daños materiales y evaluación en curso
El temblor afectó viviendas, vías de comunicación y servicio de energía eléctrica, según el reporte preliminar de daños del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). A través de las redes sociales, usuarios compartieron rápidamente de fotos y videos que capturaron el momento del temblor y sus efectos inmediatos; en las imágenes se observan objetos caídos, pistas agrietadas y daños estructurales menores.
Las autoridades locales y nacionales están actualmente evaluando los daños y brindando asistencia a las zonas afectadas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para asegurar su seguridad y la de sus familias.
Sin amenaza de Tsunami
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) dijo que la amenaza de tsunami de este terremoto ya pasó. Adrianzén informó en la emisora local RPP que la alerta de tsunami fue descartada, aunque sí se espera oleaje anómalo en las costas.
«Estoy en condiciones de advertir que lo que puede significar un tsunami a esta hora ha sido ya descartado, esto no significa por supuesto que no tengamos que ser testigos de algún oleaje anómalo, pero no va a haber un tsunami, esa es la información que hemos recibido. Así que por allí tranquilidad también a nuestras poblaciones del litoral. No va a haber tsunami», dijo en RPP.
El ministro instó a la población de las zonas afectadas a mantener la calma y permanecer en lugares seguros, aunque ya se ha descartado la posibilidad de una alerta de tsunami.
Con información de CNN/Infobae.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lee también: Papa Francisco nombra a Mons. Jesús González de Zarate IV Arzobispo de Valencia
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo