El Servicio Integral de Especialidades Salvatore Muscarneri cuenta con un equipo de profesionales para atender pacientes neurodivergentes, niños, jóvenes y adultos.
El servicio nació en el 2023 y está ubicado en la avenida Lara de Valencia.
María Del Mar Muscarneri, con más de 25 años de experiencia, especialista en la atención al trastornos del neurodesarrollo en niños, Jóvenes y adultos; Moisés Carvajal, psicólogo clínico, especialista en trastornos del neurodesarrollo; y Maritte Montesinos, docente en Educación Especial, hablaron del servicio que ofrecen.
Carvajal habló de la importancia de cuidar la salud mental, así como la emocional y buscar ayuda.
Explicó que la salud emocional es todo lo que sentimos, rabia, ira, tristeza, y la mental es cuando eso afecta la vida diaria. Allí se habla de algún trastorno o patología.
Indicó que es importante ir al psicólogo, a fin de tener herramientas para enfrentar situaciones difíciles en la vida.
“Lo que causa malestar es sentirse de alguna manera y no saber por qué”, manifestó.
También explicó que los trastornos del neurodesarrollo son aquellos que influyen en la parte emocional, socialización y aprendizaje.
Dentro de estos está la discapacidad intelectual, espectro autista, hiperactividad y trastornos del lenguaje, y hay personas que nunca fueron diagnosticadas y hay que abordarlas.
Por su parte, Muscarneri indicó que el servicio integral nace con la inquietud de darle respuesta a niños con algún trastorno en el neurodesarrollo.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Indicó que deben hacer actividad con el resto de la familia.
Para darse cuenta que se necesita esa ayuda es importante la referencia de una maestra o un neurólogo. Luego el psicólogo clínico hace el diagnóstico, se evalúan los signos de alarma, integración del niño y aceptación.
Montesinos indicó que siempre se piensa que los trastornos del neurodesarrollo sólo están en edad temprana.
-La persona madura crece y se hace consciente de que tiene una condición y aprende a vivir con ella, esa es la diferencia.
Dijo que más allá de ser despistado hay otras cosas que ocurren y si no hay un tratamiento, o nadie se da cuenta, son inestables para mantener relaciones afectivas y laborales, si no llevan agenda no saben ni que día es.
En el programa Desde La Cabina con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM rifaron dos evaluaciones psicopedagógicas y una psicológica 04265430217.