La ocupación del sector hotelero de Carabobo está llegando a un 25.3%, un ligero aumento con respecto a otros meses.
El señalamiento lo hizo Evert Abreu, presidente de la Cámara Hotelera de Carabobo, en entrevista con @mariatorresperiodista para www.sandyaveledo.net.
Indicó que este incremento se tiene, principalmente, en los hoteles ubicados en la costa carabobeña, durante la época vacacional de este año.
En cuanto a los que están en Valencia maneja un porcentaje de ocupación de alrededor de un 20% en el último mes, predominando el cliente habitual que es el corporativo o personas que vienen a hacer negocios.
Señaló que cada hotel tiene sus actividades según las áreas comunes y servicio que contemple.
Los más grandes que tienen piscinas y canchas de pádel tienen paquetes vacacionales como full day y otras actividades.
Pero los que cuentan con sólo hospedajes ofrecen todos los servicios, además de tours hacia los valles altos, al litoral, excursiones al casco histórico, entre otros.
“El huésped ya puede contratar todos los servicios para planear unos días en Carabobo durante estas vacaciones”, aseguró.
Dijo que el porcentaje entre 22 y 25 de ocupación es una media que han manejado en los últimos tres años.
Después de la pandemia Covid-19 que estuvieron prácticamente cerrados llega a este incremento.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Al preguntarle por qué esa baja cifra respondió que la hotelería en Carabobo viene de mano con el sector industrial y si está deprimo los hoteles también.
Considera que, a medida que se aumente la apertura, crecimiento y activación de empresas, inmediatamente la ocupación en los hoteles reflejará un incremento.
También señaló que los carabobeños deben vender su estado. Sin embargo, prefieren ir a otras regiones a hacer turismo, aún cuando en esta zona cuenta con sitios turísticos impresionantes, no sólo las playas, sino también el casco histórico, paseos dentro y fuera de la ciudad.
“Tenemos que comenzar el boca a boca, sentir el turismo y saber que se cuenta con atractivos y actividades”, manifestó.
Lea también: Cámara de Turismo Carabobo espera mejora del sector para finales de 2024