En Venezuela se necesitaron 170 salarios mínimos en junio para adquirir los 60 productos de la canasta alimentaria familiar, la cual alcanzó un costo de 550,39 dólares o 22.098,26 bolívares al cambio.
La información la actualizó Óscar Meza, director Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM). quien reportó un incremento de 0,6% o 3,26 dólares con respecto a mayo.
Según el informe se necesitaron 5,66 salarios mínimo diarios para poder adquirir la canasta. En dólares son $ 18,34 por día y en bolívares 736,60 por jornada, con una variación mensual fue de 1,4%; la acumulada de 9,3% y la anualizada de 51,5%.
Los productos que experimentaron una mayor variación en junio fueron la azúcar y sal con un 6,99%. Le siguieron cereales y productos derivados, con 2,03%; carnes y sus preparados, con 2,75%; y leche, queso y huevos, con 1,74%.
En esa línea, prosiguieron las grasas y aceites, con 1,47%; frutas y hortalizas, con 0,89%; raíces, tubérculos y otros, con 0,50%; pescado y mariscos, con 0,42%; y salsa y mayonesa, con 0,35%.
Lea también: Trabajadores de Carabobo piden ajuste salarial
El sueldo mínimo y la pensión en Venezuela sigue siendo de 130 bolívares, menos de 4 dólares. Los trabajadores y jubilados de la administración pública reciben algunos bonos a través del Sistema Patria.
Las quejas siguen siendo frecuente y los trabajadores se mantienen exigiendo aumento salarial que cubra todas sus necesidades, incluyendo
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo