El doctor Lino Ojeda, especialista en medicina ocupacional, dio algunas recomendaciones para disminuir la cantidad de apariciones de síndromes diarreicos agudos, dolores abdominales, náuseas y vómitos.
Recordó que las diarreas no son más que infecciones del tracto digestivo ocasionado por bacterias, virus y parásitos.
La prevención es básicamente consumir agua segura, potable, ya que el medio de transmisión es, básicamente, por alimentos y agua contaminados. También se transmite de persona a persona.
Con relación a alimentos que ofrecen en las calles indicó que son regados con aguas contaminadas durante su producción; antes de consumirlas hay que colocarlas en un recipiente con agua, vinagre y sal, durante 10 minutos, para matar algún agente que produce síndrome diarreico.
El lavado de las manos con agua y jabón también es importante. Debe hacerse antes de comer, después de salir del baño, cambiar pañales, antes de llevarse las manos a la cara.
En el caso de las madres que usan pañales de tela asegurarse de lavarlos bien y colocar las heces en bolsas bien tapadas para evitar que se siga propagando la enfermedad, porque hay vectores que van a la basura, como las moscas, y siguen transmitiendo la enfermedad.
También recomendó no comer en sitios ambulantes en la calle ningún tipo de verduras, lechuga y alimentos sin cocinar porque, generalmente, no cumplen con la higiene necesaria.
-La misma agua potable, vemos ventas de chicha, papelón, y no se sabe de dónde sale el agua, si es realmente potable o no. Lo ideal es pedir bebidas envasadas.
Prevención
“La prevención es fundamental en estos casos”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Recordó no auto medicarse, lo primero es hidratarse, porque la deshidratación es la segunda causa de muerte mundial.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
También se debe hacer una dieta antidiarreica, tomar una muestra de las heces y llevarla al médico para que le coloquen el tratamiento indicado.
Aconsejó tener en casa un sobre de suero oral, para reponer la sal y los electrolitos perdidos.
Dijo que hay que tomar de 8 a 10 vasos de agua a diario. Cuando avanzamos de edad es cuando más agua se debe tomar.
Para quienes no pueden consumir agua potable, porque no les llega por las redes de suministro o no pueden comprarlas, explicó que la hiervan durante tres minutos mínimos, para cocinar, tomar y hasta cepillarse. Y, si en las noches nos paramos a orinar hay que tomar agua para reponer el líquido perdido. Eso, incluso, nos podría salvar la vida.
@dr.linoojeda
Recomendaciones para disminuir apariciones de síndromes diarreicos