Los “red flags” son esas banderas rojas, alarmas, situaciones que se presentan, no sólo en pareja si no también en las amistades, vinculaciones laborales o familiares, y que dan señal de conflicto.
La explicación la dio la psicólogo Norka Barrios, quien considera que lo importante es detectar esas alarmas a tiempo y no esperar años.
Dijo que eso se ve en una persona conflictiva que está todo el tiempo generando problemas y eso trae una relación de conflicto.
“Son esas alarmas que se ven dentro de una relación, del tipo que sea, que te advierte que esas personas te pueden hacer daño de cualquier manera, tanto físico como emocional”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
-Son todas esas conductas o comportamientos que te pueden afectar.
Es un término nuevo que se usa para esas alarmas que alertan de situaciones que no son sanas dentro de una relación, que generan conflicto.
La psicólogo recomienda aprender a poner límites y hay familiares de los cuales hay que alejarse si te hacen daño.
“Muchas veces es sólo un problema de autoestima o de no te lo tomes a personal”, aclaró.
Un ejemplo de “red flags” en pareja es, si se está iniciando una relación, son novios y te presentan como amiga. Hay que sentarse y preguntarle qué es lo que quiere.
Otro caso es en una relación ya consolidada, en un matrimonio, uno se desaparece todo el fin de semana, es una advertencia que algo está pasando.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
En el caso de las amigas o familiares se ve cuando siempre te están criticando o buscando la manera de hacernos sentir mal.
Lea también: La salud mental es fácil de perder, importante la prevención