El gobierno de Panamá ha tomado medidas para controlar el flujo migratorio irregular a través del Darién, la peligrosa selva que separa a Panamá de Colombia. Las autoridades han cerrado al menos tres de los pasos utilizados por los migrantes para cruzar la frontera, implementando una «barrera perimetral» para canalizar el flujo hacia un solo punto de acceso.
Según informó EFE, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá explicó en un comunicado que estas medidas buscan «canalizar» a los migrantes irregulares hasta Bajo Chiquito, la primera localidad a la que llegan tras días de viaje a pie por la selva.
Las autoridades señalan que los pasos cerrados incluyen tres pasos no autorizados: «los pasos por la costa pacífica y costa caribe (…), así como los pasos terrestres que dan acceso al sector del Hito de Chucurti, este último bloqueado con barreras perimetrales que impiden el paso de los migrantes».
Asímismo, aseguran que la concentración de los esfuerzos en un solo punto permitirá fortalecer los patrullajes de control territorial, la protección y la seguridad de los migrantes. Anteriormente, la dispersión de las fuerzas de seguridad en múltiples puntos limitaba la eficiencia en la lucha contra las organizaciones delictivas transnacionales que se benefician del tráfico de personas, de cobros ilícitos y otros delitos conexos.
Esa policía fronteriza también anunció que el gobierno de José Raúl Mulino está preparando el lanzamiento de una campaña denominada «Darién» con el objetivo de garantizar un clima de paz y tranquilidad en la región.
El presidente Mulino adelantó durante una gira por el Darién previa a su investidura, la colocación de «cercas de serpentinas» para dirigir a los migrantes hacia un único camino.
El nuevo mandatario panameño ha adoptado una postura firme frente a la migración irregular por el Darién, tildándola de «ilegal» y prometiendo el «cierre» de la ruta durante su campaña electoral en busca de abordar la crisis migratoria y ofrecer una solución más segura y ordenada para los migrantes. En su discurso de investidura el pasado lunes, Mulino reiteró su postura: «Panamá no será más un país de tránsito para los ilegales».
Más detalles:José Raúl Mulino asume presidencia de Panamá y promete frenar la migración ilegal
Síguenos en nuestras redes sociales como:
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER (X): @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo