Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, murió en su hogar en Veracruz, según confirmaron sus familiares, a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio”, indica el escrito.
La familia de Paquita destacó en su comunicado el impacto de su música: “Siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
En los últimos años, Paquita había enfrentado problemas de salud, incluidos problemas de movilidad debido a una trombosis en 2021, y complicaciones respiratorias que la llevaron a reducir su actividad artística.
Su familia pidió respeto y privacidad durante el duelo, agradeciendo el cariño de sus seguidores y solicitando comprensión en este momento de gran tristeza. “Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”, concluyó el comunicado.
Paquita la del Barrio ya no está físicamente, pero su música perdurará por generaciones.
La mexicana nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, y como cantante se convirtió en un ícono de la música ranchera.
Sus canciones como “Rata de dos patas”, “Cheque en blanco” y “Tres veces te engañé”, dejaron una huella profunda en la cultura mexicana, convirtiéndose en la voz de muchas mujeres que se vieron reflejadas en sus letras.
A lo largo de más de 50 años de carrera, Paquita la del Barrio se presentó en los escenarios más importantes de México y Estados Unidos.
Lea también: Andrea Bocelli se presentará en Caracas el próximo 22 de febrero