A los 89 años de edad murió el novelista, ensayista y articulista Mario Vargas Llosa.
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro, a través de un mensaje en las redes sociales.
Vargas Llosa nació en Arequipa el 28 de marzo de 1936 y murió en Lima, este domingo 13 de abril. Debutó con apenas 23 años con Los jefes (1959) y no dejó de escribir desde entonces.
También se recuerda sus novelas La ciudad y los perros (1963), La casa verde, conversación en La Catedral, ¿En qué momento se jodió el Perú? y La fiesta del Chivo.
Considerado como uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han obtenido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nobel de Literatura 2010, y el Premio Cervantes 1994 —considerado como el más importante en la lengua española.
También el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Premio Biblioteca Breve 1962, el Premio Rómulo Gallegos 1967 y el Premio Planeta 1993, entre otros. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano.
Vargas Llosa combinó una postura liberal en lo económico con un progresismo moral que generó controversias y admiración en partes iguales, reseña la revista Para Ti.
Novelas de Vargas Llosa
La ciudad y los perros (Seix Barral, 1963), Premio Biblioteca Breve 1962 y Premio de la Crítica de narrativa castellana 1964
La casa verde (Seix Barral, 1966), Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 1967, Premio de la Crítica de Narrativa Castellana 1967 y Premio Nacional de Cultura (Perú) 1967
Conversación en La Catedral (Seix Barral, 1969)
Pantaleón y las visitadoras (Seix Barral, 1973)
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
La tía Julia y el escribidor (Seix Barral, 1977)
La guerra del fin del mundo (Seix Barral, 1981)
Historia de Mayta (Seix Barral, 1984)
¿Quién mató a Palomino Molero? (Seix Barral, 1986)
El hablador (Seix Barral, 1987)
Elogio de la madrastra (Tusquets, 1988)
Lituma en los Andes (Planeta, 1993), Premio Planeta 1993
Los cuadernos de don Rigoberto (Alfaguara, 1997)
La fiesta del Chivo (Alfaguara, 2000)
El Paraíso en la otra esquina (Alfaguara, 2003)
Travesuras de la niña mala (Alfaguara, 2006)
El sueño del celta (Alfaguara, 2010)
El héroe discreto (Alfaguara, 2013)
Cinco Esquinas (Alfaguara, 2016)
Tiempos recios (Alfaguara, 2019)
Le dedico mi silencio (Alfaguara, 2023)