Más de 94 mil atenciones en materia de salud se llevaron a cabo en la Ciudad Hospitalaria Guacara, durante el año 2024.
El alcalde Johan Castañeda mencionó que, la emergencia del Hospital Dr. Miguel Malpica, recibió un total de 41 ochocientas personas; en consultas para tratamientos quirúrgicos acudieron 3 mil 328 personas, y fueron materializadas un total de mil 138 cirugías, tales como histerectomías, esterilizaciones, reemplazo de caderas, hernias, varicoceles, entre otras.
Agregó que, a través del Centro de Especialidades Médicas “Julia Benítez”, se dispensaron 8 mil 633 consultas médicas de distintas necesidades, tales como: cardiología, medicina interna, medicina general y pediátrica, psicología, traumatología, ginecología, fisioterapia y odontología. A su vez, atendieron partos, cesáreas y legrados.
Con respecto al CAP “María Torres”, fueron contabilizados más de 30 mil casos entre los que se detallan: consultas pediátricas, consultas de niños sanos, neumonología, nefrología, cirugía pediátrica, inmunizaciones, emergencias, observación y hospitalización de los infantes.
También fueron atendidas más de 3 mil 900 gestantes del programa, “Nace con Amor en Guacara”, quienes recibieron durante el año, kits de parto, cesáreas; así como sus combos vitamínicos, a manera de garantizar los insumos necesarios en el momento del alumbramiento. Igualmente, las integrantes del mencionado programa recibieron asesorías y charlas de planificación familiar.
Estas jornadas fueron realizadas gracias al interés del alcalde Johan Castañeda, junto al gobernador Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro, por brindar óptimos niveles de atención y bienestar a los residentes de la ciudad.
Corazones Felices
En cuanto a las cifras del programa “Corazones Felices”, ideado por el burgomaestre hace más de dos años, se llevaron a cabo 6 mil 207 atenciones a los niños y jóvenes con capacidades especiales, mismas que incluyen consultas de: cardiología, neurología y fisiatría, entre otras.
El alcalde destacó que «este programa no solo busca brindar atención médica de calidad, sino también crear un entorno más inclusivo y solidario para nuestras familias”. Además, se han implementado talleres de sensibilización y apoyo psicológico para padres, con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional de los niños y sus familias”.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo