La endometriosis es una enfermedad frecuente, puede atacar hasta el 10% de las mujeres en edad reproductiva.
La cifra la dio el doctor Alirio Grisanti, médico gineco-obstetra, especialista en ecografía volumétrica (3D 4D 5D), quien explicó que la endometriosis es la presencia en endometrio (esa capa que recubre la matriz) fuera de donde debería estar que es dentro del útero.
«Cuando se siembra en cualquier otro lado que no sea la cavidad uterina. Los sitios donde se va a encontrar ese tejido van a hacer los órganos más cercanos, como trompas uterinas, ovarios, superficie del útero, vejiga, intestino, colon; explicó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Aseguró que la endometriosis es una enfermedad benigna, no está directamente relacionada con el cáncer, pero es “bastante mala gente por usar términos humanos”.
Aclaró que es una enfermedad que ataca a las mujeres en edad reproductiva, es decir desde que se puede presentar desde que la paciente se desarrolla hasta que adquiere la menopausia.
El síntoma predominante es el dolor fuerte, más frecuente durante la menstruación.
La consecuencia más frecuente es la infertilidad, al punto que el 50% de las mujeres que tienen problemas para salir embrazadas pueden tener endometriosis.
Dijo que la enfermedad está relacionada con la parte hormonal, por eso después de la menopausia se calma.
Añadió que, coloquialmente se dice que el embarazo es el mejor tratamiento, porque en esos meses la paciente no va a ver menstruación y la paciente estará curada, temporalmente, al menos no presentará dolor.
Hay varias teorías de por qué se produce, la más aceptada es la de la menstruación retrógrada.
Explicó “Todas las mujeres mientras tengas sus trompas uterinas permeables, en cada menstruación, una pequeña cantidad del sangrado en lugar de salir se regresa y cae a través de las trompas en la pelvis. El organismo trata de comerse esa sangre, pero cuando falla se comienza a sembrar”.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
También hay un patrón hereditario.
Afirmó que hay posibilidad de embarazo en pacientes con endometriosis, por si sola o con tratamiento.
@dr.aliriogrisanti