Por cada accidente de tránsito puede haber varias familias involucradas y el impacto económico y social va más allá de ver a una persona con una fractura, si tiene suerte, por eso se hace un llamado a la conciencia.
Así lo dijo el comisario Antonio Rodríguez, miembro de la Brigada de Tránsito Terrestre, asesor de seguridad vial para la Cruz Roja venezolana filial Valencia, instructor certificado de autorizado por el INTT, quien hizo un llamado a la prevención, a la conciencia.
Informó que la Brigada tiene 44 años de trabajo destinada a la seguridad vial.
Señaló que La educación vial ha venido evolucionando conforme ha venido cambiado el parque automotor y la vialidad.
Anteriormente se hablaba de leyes y reglamentos, pero ahora el desconocimiento de estas normativas no es sólo la causa de los accidentes.
Ahora afecta también que la gente compra una herramienta que la convierte en su medio de transporte o de trabajo, sea un vehículo automotor o motos.
En el caso de las motos dijo que muchos sobre cargan de pasajeros o carga ese vehículo, no usan el casco, no saben manejar o usar la herramienta de freno.
Agregó que hay personas que hacen delivery que no sólo cargan una caja si no varias, excediendo el peso.
Haciendo referencia a las embarazadas, por un caso que atendieron recientemente, aconsejó que es preferible usar el transporte público que arriesgar a andar en una moto.
Informó que hay un manual internacional de seguridad vial que se usa en Europa, Norte América, Suramérica y Venezuela, donde indica las técnicas de manejo que enseñan a no tener faltas en el tránsito y cuidarse de la impericias de otros conductores.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Técnicas, corazón y mente
Señaló que en la brigada dan las técnicas, pero van primero al corazón y luego a la mente, para que entiendan que las leyes no son para complacer al Estado si no para no sufrir en carne propia las consecuencia de un accidente de tránsito, donde las víctimas también son las otras personas involucradas y las familias.
“Algunos tienen que dejar de trabajar, para llevar comida, medicamentos al hospital o a la cárcel, durante meses”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM..
Dijo que cualquier duda, por ejemplo el uso de cinton de seguridad en embarazads, acuda a la brigada y allí recibirán oientación
Por su parte Omar Rojas, directivo de una escuela de transporte, señaló que una de las tareas arduas de la brigada es llevar el mensaje, no sólo de la legislación si no también de conciencia ciudadana.
Por ejemplo-añadió- el uso del casco certificado es un tema diario en los dispositivos instalado en la vías.
@BTT_CARABOBO