Para mitigar la reproducción del vector Aedes Aegypti en el municipio San Diego, es necesaria la suma de voluntades en los diferentes sectores donde se ha realizado el proceso de fumigación; de lo contrario, el trabajo que se ha venido implementado con el equipo termo nebulizador no tendrá ningún efecto, si en las residencias no se eliminan todos los recipientes, latas, frascos, tanques y cauchos donde se acumula el agua.
El señalamiento lo hizo el alcalde León Jurado Laurentín, quien dijo que hasta la presente fecha se han fumigado más de 32 comunidades, donde han llegado promotores de la dirección de Desarrollo Social, Bomberos, el Ministerio de Ambiente e Insalud.
Destacó que pese a que se está haciendo un trabajo constante, el dengue sigue latente, ya que el vector que transmite la enfermedad sigue en los hogares donde se mantienen los depósitos de agua sin la correspondiente tapa.
Explicó que el zancudo hembra coloca sus huevos en los bordes de los recipientes con agua, y cuando se produce la eclosión, aparecen las larvas y se desarrolla hasta convertirse en adulto listo para picar. Por ello insistimos en mantener todas las áreas perimetrales de su residencia limpias para evitar la reproducción del zancudo.
En caso de que un pariente presente malestar de fiebre, dolor de huesos, articulares, musculares, nauseas, vómito, tensión baja, entre otros síntomas, debe acudir inmediatamente al médico para que pueda ser evaluado con prontitud.
Prensa Alcaldía de San Diego
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo