Desgaste, apretamiento y bruxismo, pudieran ser una gran amenaza para la salud bucal.
Sobre este tema fue entrevistado el doctor Tomás Seif, odontólogo oficial de nueve certámenes de belleza, con maestría en Odontología Restauradora.
Aclaró que el bruxismo es una cosa y el apretamiento es otro, pero ambos generan un problema al paciente desde el punto de vista muscular en la cara que, incluso, se traslada al cuello, hombros y espalda.
Explicó que las personas que aprietan los dientes de manera estática y fuerte, durante el sueño o el día, generan problemas dentales y pueden fisurar los dientes, sobre todo las muelas.
Además, pueden generar una contractura muy fuerte en los músculos de la cara que están conectados al cuello, los hombros y la espalda.
Aclaró que el bruxismo es cuando la persona juega con los dientes mientras los aprieta y eso genera un desgaste en los dientes y puede llegar a ser severo y colapsar la mordida.
Son problemas que llevan a diferentes cosas. Cuando una persona aprieta puede fracturar la pieza y se debe colocar implante.
Aseguró que la mayoría de la persona aprieta los dientes, y esto puede tener un origen psicológico o una descarga de estrés, pero también puede ser algo respiratorio nocturno.
«Es un problema multifactorial, no es solamente, se desgastaron los dientes, vamos a ponerlos bonitos, del tamaño que era y vámonos para la casa», manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Indicó que hay medidas preventivas par evitar el desgaste en los diente que es la colocación de férula nocturnas, las cuales no van a quitar el problema, pero es un dispositivo que se coloca en lo dientes de arriba y el acrílico estará en contacto con los dientes de abajo y lo que va a desgastar es ese plástico no los dientes.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
@sonrisaseif