El jueves 3 de abril será la Cata Sabe a Chocolate, en el Lidotel Valencia, a las 6 de la tarde.
Zoraya Brandt, creadora de La Cata Una Historia, indicó que quieren hacer saber que existen espacios y eventos para promover, aprender y pasarlas bien.
“Son encuentros con propósito”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Esta vez trabajarán con el chocolate para demostrar cómo se cata, además de dar a conocer todos los beneficios que tiene el cacao a nivel de salud.
“La gente se sabe comer el chocolate, pero hay que saber cuando entra en contacto con la lengua y el paladar como se derrite, y como se debe apreciar los sabores”, señaló.
Recomendó consumir chocolates con mínimo 70% de cacao. Cualquiera con 60 ó 40 se le llama golosina.
Dijo que la cata es un movimiento que tiene que ver con la gastronomía, pero también con el cacao y el venezolano es excelente.
Pueden llevar a sus hijos adolescentes y para participar el instagram es @lacataunahistoria y el teléfono 04144295861.
En el evento participarán marcas para promocionar sus productos y servicios.
De hecho, Brandt estuvo acompañada por Yfigenia Moreno, presidenta de ADN Financiero, fondos de Inversión y Planes de Retiro y Universitarios; y Nairubi Longa, presidenta de Transporte y Servicios Vallemar 3109, C.A, parte de los patrocinantes de la Cata Sabe a Chocolate.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Moreno dijo que su marca ayuda a las personas a mantenerse en la prosperidad y proteger su patrimonio desde esa óptica de la visión, desarrollando cultura financiera.
Mientras que Longa explicó que realizan todo tipo de transporte de carga pesada y se caracterizan en descarga de barco.
Lea también:¿El trastorno bipolar se cura?