Tras una rigurosa formación fueron juramentados 51 nuevos voluntarios de la Cruz Roja Venezolana, filial Valencia.
Los nuevos voluntarios de la Cruz Roja cumplirán labores humanitarias a través de los distintos programas que ofrece esta institución en beneficio de las comunidades más vulnerables.
El doctor Carlos Ruiz Pinto, secretario general de la Cruz Roja Venezolana, filial Valencia, les dijo que pasan a formar parte de esta bella familia, donde deben seguir a diario un código de conducta.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
«Si han llegado a este momento, estoy seguro de muchos de ustedes serán reconocidos no solo en nuestra filial, sino también a niveles nacional e internacional”, expresó al dirigirse a los aspirantes.
Destacó que esta institución está presente donde se vean amenazados la salud, la seguridad, los derechos civiles y la dignidad humana.
Resaltó que el trabajo humanitario de los voluntarios de la filial Valencia se centra en los programas Socorrismo, Juventud, Salud Comunitaria, Salud en Emergencias, Agua y Saneamiento, Prevención-Pomoción-No estigmatización ni Discriminación del VIH/SIDA, Primero Auxilios, Promoción y Captación del Donante Voluntario de Sangre y Seguridad Vial.
Para la juramentación, acompañaron al doctor Ruiz Pinto en el presídium los doctores Luis González Carillo, vicepresidente de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Manuel Rondón, tesorero; Euden Hernández, jefe de Cirugía 3; y Yulitza Nieto, directora de Voluntariado; así como Celia Sanz, gerente General.
Proceso de formación
Por su parte la doctora Yulitza Nieto indicó que con este grupo, conformado por jóvenes, adultos y profesionales de distintas carreras, asciende a 205 el número de voluntarios con los que cuenta la institución.
Confirmó la doctora Nieto que el proceso de formación que incluye doctrina de la Cruz Roja, principios fundamentales y conocimientos sobre los distintos programas.
Agregó que los juramentados pueden optar por ser voluntarios integrales o especializarse como socorristas o brigadistas.
El acto se celebró este sábado 7, en el ámbito del Día Internacional del Voluntariado, de allí que las autoridades también entregaron los reconocimientos Voluntario del Año, conferido a Daniel Espinoza Aguilar; y por horas voluntarias, a Luisana Sánchez, Martha Pereyra y Andrés Albers.
De igual forma, impusieron botón por 15, 10 y 5 años de servicios continuos a un grupo de 10 voluntarios, sobre el cual destacaron su aporte a la Cruz Roja Venezolana filial Valencia en beneficio de las comunidades, donde sus esfuerzos y dedicación no pasan desapercibidos.
Lea también: Egresaron primeros brigadistas de emergencia industrial juvenil en Los Guayos