Este jueves fue juramentada la nueva directiva del Colegio de Politólogos en Carabobo, para el periodo 2024-2026.
Jorge Montes es el nuevo presidente; Patricia Anzola, vicepresidente; Jesús Díaz secretario; Andulfo Corredor, tesorero; Luis León, bibliotecario; y Ezio Assiso, vocal.
El Consejo Disciplinario y Directivo contará con los fundadores del colegio Politólogos Santiago Rodríguez y Rossana Díaz.
El coordinador de la carrera de Estudios Políticos, en la Universidad de Carabobo (UC), Calarcá Mejias, también será parte de este gran equipo que buscará contribuir al desarrollo integral del país y del estado Carabobo mediante la provisión de conocimiento científico sobre las estructuras de poder.
Montes recordó que desde la fundación de la República, se han establecido asociaciones profesionales que regulan las actividades de los egresados en diversas disciplinas, promoviendo el intercambio de conocimientos y la defensa de los derechos de los profesionales.
Resaltó que la Constitución de Venezuela, aprobada en 1999, establece la colegiación como un requisito para el ejercicio de ciertas profesiones, lo que refuerza el papel de los gremios en una sociedad democrática y plural.
“En el ámbito gremial, nuestro enfoque estará centrado en la defensa de los intereses profesionales de la Ciencia Política», dijo.
Se comprometió a reivindicar y dignificar esta profesión, «con un énfasis particular en la creación de una Ley de Ejercicio Profesional. Esta legislación es fundamental, ya que facilitará una mayor promoción y difusión de nuestra disciplina y de todo lo que esta implica”.
Del mismo modo, lamentó que el diputado Francisco Torrealba miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no estuviese en el acto por temas de cambio en su agenda “hemos mantenido diversas reuniones en las que ha manifestado su compromiso y apoyo hacia el proyecto de ley que estamos impulsando.
«Este respaldo es crucial para la relegitimación de todos los colegios profesionales y para la creación de una Federación Nacional, así como para la aprobación de las propuestas populares que seguiremos presentando”, añadió.
Subrayó la importancia de la ética y la moral en la Ciencia Política, y reafirmó el compromiso del colegio de mejorar la gobernanza y promover el bienestar colectivo.
En su discurso, también hizo hincapié en la necesidad de no permanecer indiferentes a las medidas coercitivas unilaterales mal llamadas sanciones que afectan a Venezuela, y recordó las palabras del presidente Hugo Chávez sobre la hipocresía en el discurso internacional.
“No podemos permanecer inertes ante los ataques de quinta y sexta generación, de una guerra no convencional, de una guerra híbrida, en donde la hegemonía occidental ha pretendido socavar nuestras libertades, imponiendo más de 947 medidas coercitivas unilaterales mal llamadas sanciones, que vulneran los derechos de millones de venezolanos, de ese pueblo noble, que se mantiene en pie de lucha”, expresó el nuevo presidente del Colegio.
Expresó su optimismo ante el futuro del Colegio de Politólogos, que cuenta con más de 22 años de historia y numerosas promociones de egresados.
Afirmó que el enfoque de las Estructuras de Oportunidades Políticas les permitirá enfrentar los desafíos actuales y contribuir a la construcción de un nuevo orden multipolar en el ámbito internacional.
“El 24 de octubre de 1945 se fundó la ONU, el 24 de octubre de 1648 se firmó el Tratado de Westfalia, dando inicio a los Estados Nación, y hoy, 24 de octubre de 2024, estamos haciendo historia, refundando el Colegio de Politólogos del estado Carabobo, el cual a partir de este momento queda abierto a todos y cada uno de los egresados de las diferentes universidades que hacen vida en la entidad, para que juntos construyamos un mejor país para todos, dignificando esta loable, importante y gran profesión”, sentenció Montes.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo