Representantes del Colegio de Politólogos del estado Carabobo y de Mérida instalaron mesas de trabajo del proyecto de ley del Ejercicio del Politólogo .
Desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, en el estado Mérida, se dio inicio a la instalación de las mesas de trabajo del proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo
El acto estuvo encabezado por el presidente del Colegio de Politólogos del estado Carabobo Jorge Montes, quien estuvo acompañado por el director Calarcá Mejias.
Allí presentaron los primeros 42 artículos del proyecto de Ley, los cuales fueron discutidos en las mesas de trabajo integradas por politólogos de la ciudad de los Caballeros de larga y reconocida trayectoria por su excelente desempeño en la academia, así como también en cargos de relevancia en la administración pública, quienes se comprometieron desde ya a sumar sus aportes a esta importante iniciativa.
Montes resaltó que siguen trabajando sin descanso en la elaboración del proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo, a fin de darle valor a esta grande y noble profesión a través de nuestra ley del ejercicio.
Añadió “Tal como lo prometimos en la refundación del Colegio de Politólogos de Carabobo, iniciamos el recorrido en los diferentes estados del país en donde se imparte la grandeza del saber de las Ciencias Políticas».
Recibida con beneplácito la propuesta del proyecto de ley
Informó que en Mérida, el doctor José Antonio Rivas, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, y un importante equipo de colegas dieron el beneplácito a la propuesta del proyecto de ley y desde el primer momento, realizaron aportes que serán incorporados en el texto.
También se comprometieron a incorporar a los politólogos y estudiantes de las Ciencias Políticas que hacen vida en el estado, a fin de garantizar la mayor inclusión de los profesionales de la politología, para que todos puedan contribuir a fortalecer el proyecto de la ley que regulará el ejercicio de esa profesión.
«Este proyecto nos convoca a todos y todas a participar activamente sin mezquindad alguna” , señaló Montes.
Reiteró el llamado a los politólogos y politólogas, licenciados y licenciadas en estudios políticos, ciencia política, estudios políticos y gobierno y ciencias políticas, así como a los estudiantes de la politología de Venezuela, para que trabajen, no solo en la elaboración del proyecto de ley de la profesión, sino también, en la construcción de planes de acción que permitan alcanzar el estado de bienestar en beneficios de todos los venezolanos.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo