El tabaco o cigarrillo es la droga más mortal en el mundo a pesar de que es legal.
Así lo aseguró el doctor Francisco Ojeda, médico especialista en Medicina Interna y Neumología Clínica, miembro de la Sociedad Venezolana de Neumonología y Cirugía Torácica(SOVETORAX), y de la Fundación HAP Carabobo.
Dijo que aproximadamente mil millones de personas fuman en el mundo y 8.3 millones van a morir por esa causa, 7 de manera directa y 1,3 indirecta.
Indicó que muchos lo relacionan sólo con el pulmón, pero no, también daña muchos órganos del cuerpo y contribuye a enfermedades cardiovasculares y cerebro cardiovasculares.
Además, produce la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) que está entre la tercera y cuarta causa de muerte en el mundo.
Aparte, está el cáncer relacionado con el aparato respiratorio representa la séptima causa de muerte.
“Es un tema de conciencia y de la promoción de la industria de trabaja que lo presenta con una especie de status”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Aseguró que una persona que fume habitualmente pierde 10 años de expectativa de vida.
Sobre el vaper indicó que es un lobo disfrazado de oveja, es querer introducir a los jóvenes el tabaco de una forma más amigable
Recordó que por eso el slogan de la OMS en el Día de No Fumar, es mantener a nuestra juventud lejos de la interferencia de la industria del tabaco.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
“Nunca es tarde para dejar de fumar, a medida que se haga se obtienen beneficios”, añadió.
Aseguró que está comprobado que se puede dejar de fumar con acompañamiento psicológico y tratamiento, para lo cual hay muchos medicamentos para eso.
También aclaró que no se engorda al dejar de fumar, lo que pasa es que el paciente se pone ansioso y busca comer más y adoptar otras costumbres.
Dijo que parte de su labor es hacer medicina preventiva. Lo pueden ubicar en instagram como @Neumo_aldia
Lea también: