El Consejo Nacional Electoral (CNE) está llevando a cabo la Feria Electoral, destinada a preparar a los ciudadanos para el proceso de votación en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Esta iniciativa comenzó el 28 de junio y concluirá el 27 de julio, según lo establecido en el cronograma de la elección presidencia. Tiene como objetivo promover la participación política y familiarizar a los votantes con el sistema automatizado de votación.
Según la página oficial del CNE, la Feria Electoral se realiza desde el 2006 y brinda a los ciudadanos la «oportunidad para que las electoras y los electores se familiaricen con el sistema automatizado de votación, conozcan la oferta electoral y aclaren las dudas que puedan presentar de cara a los próximos comicios».
El ente comicial ha desplegado mil puntos de divulgación en todo el país, ubicados en plazas, centros comerciales, mercados, estaciones de metro y otros espacios públicos. De acuerdo con información compartida en Diario La Calle, en estos puntos, se han utilizado 2.000 Máquinas EC-2, según detalló el consultor electoral Aníbal Sánchez.
Es importante señalar que las máquinas utilizadas en la Feria Electoral no son las mismas que se emplearán en las elecciones presidenciales. Las máquinas oficiales deben someterse a auditorías para garantizar su correcto funcionamiento y pasar por un proceso de ensamblaje antes del día de la elección.
La Feria Electoral es una oportunidad para que los ciudadanos se preparen y estén familiarizados con el proceso de votación, asegurándose de que el evento electoral se desarrolle sin contratiempos.
Lee también: Néstor Olleros asume la vocería de la Plataforma Unitaria en Carabobo
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER (X): @SandyaveledoC
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
TIKTOK: @sandyaveledo