Durante los meses previos a las elecciones presidenciales el sector económico se relantizó, porque había incertidumbre, pero ya las empresas están viendo cómo hacer la programación; no obstante hay algunos factores que son necesarios mejorar.
Ana Isabel Taboada, presidenta de Fedecámaras Carabobo, señaló que, con esa situación de incertidumbre, hubo un 20% menos en el consumo en agosto, comparado con el movimiento del año pasado en el sector económico.
No obstante, esperan que, después de que los comercios e industrias hagan una programación y gestión para el último trimestre del año, haya un balance positivo, no como habían pensando porque está más lento y el crecimiento será menor.
Indicó que sigue siendo un problema la parte de financiamiento. “Ha mejorado para hacer inversiones a muy corto plazo, como aumentar el inventario o hacer una pequeña remodelación, pero no para actualizarse tecnológicamente, comprar maquinaria, hacer grandes cambios”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Luego está la parte de los servicios públicos, pues se requiere combustible para que funcione el sector transporte y un servicio eléctrico de calidad y continuo.
También está la presión política que antes no estaba.
Otro punto que mencionó fue el cierre de vuelos que venían de Panamá y Santo Domingo, lo cual afectó mucho al sector turismo que ha hecho un gran esfuerzo.
Aseguró que, a pesar de todas las limitantes, van a estar abiertos para las tradiciones decembrinas.
Aseguró que el comercio está preparado para eso y tiene que apostar a esa parte positiva.
Considera que Venezuela sigue siendo el mejor país del mundo, aunque reconoció que es difícil programarse por más de 15 días con tantas cosas que pasan en el país.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
No obstante, señaló que quieren seguir haciendo empresa, inversiones, dando empleo, ir de la mano con la academia para decirle a los jóvenes que aquí también hay oportunidades.
«Nos quedamos aquí haciendo lo que sabemos hacer que es trabajar», manifestó.
Lea también: Movimiento en sector comercio por compra de útiles escolares