Los partidos políticos que apoyan al Gobierno Nacional harán un proceso de simulacro de la maquinaria electoral 1×10, el próximo 9 de junio.
Al respecto, el diputado a la Asamblea Nacional (PSUV), Saúl Ortega explicó que la simulación se basa en el rastreo de votos en un territorio determinado, donde cada jefe de calle tiene30 familias asignadas, en un listado empleado para identificar a los respectivos votantes.
Posteriormente, el dirigente de una localidad particular “los busca y consulta con ellos si van a votar, y una vez que el voto es afirmativo, y de apoyo al presidente Nicolás Maduro, pasa a registrarlo hasta llenar la planilla completa del 1×10“.
También se realizarán llamadas al jefe de calle para consultar la identidad de las personas registradas en un listado particular.
Posteriormente, se establece una llamada con cada uno de los integrantes de dicha lista, a través de la cual se les consulta si desean integrarse al 1×10 electoral y se verifica si un individuo manifestó su previo deseo de unirse a la iniciativa comicial.
Ortega aseveró que las listas para el 1×10son profundamente analizadas, y que el registro de personas inexistentes representa “una conducta muy marginal y poco presente”.
Agregó que el chequeo se aplica precisamente para impedir dicha conducta, además de verificar si el votante asistirá por sus propios medios, si requiere algún apoyo, o si tiene una condición médica que no le permita presentarse por cuenta propia a un centro electoral. Con información de VTV.
Lea también: CNE anunció fecha del simulacro electoral de cara a las presidenciales
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que se llevará a cabo el simulacro electoral el próximo 30 de junio, como preparación para las elecciones presidenciales del 28 de julio.