El lago de Valencia seguirá creciendo, es un problema que afecta a toda la población del centro del país y hay que resolverlo de fondo.
El señalamiento lo hizo Nizar Richani, exdirectivo del Colegio de Ingenieros, especialista en servicios públicos, quien aseguró que ya hay un anteproyecto de lo que pudiese ser la solución del crecimiento del lago de Valencia y es hora de que se active.
Recordó la situación que viven los habitantes de la Isla La Culebra, en Los Guayos, y que se extiende al sur de Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra; así como comunidades de Aragua.
“No nos olviden” El llamado de habitantes de Isla La Culebra quienes temen quedar incomunicados
Una situación similar se vive en el viaducto de La Cabrera donde, incluso, hay gente pescando debajo de las columnas de esas estructura.
Señaló que el crecimiento del agua afecta a toda la población central del país, porque el servicio del agua potable está limitado por el problema de inundación que genera el aumentar el servicio.
“Tenemos un racionamiento producto a que no se puede aumentar la distribución porque, entre otras cosas, se aumentaría el crecimiento del lago”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Dijo que eso no se resolverá con terraplén ni subiendo el muro de La Punta, ni con obras pequeñas en la cuenca, si no con trasvase u otra medida en la que se pongan de acuerdo el Estado, los órganos de financiamiento, el sector privado, el técnico y la ciudadanía.
Una de las soluciones que plantea es trasvasar las aguas y sanearlas. Además, esta sería la solución de los problemas hídricos del centro del país, aseguró Richani.
El tema está en que no ha habido esa respuesta a esta situación que se ha venido alertando desde hace 20 años, según recordó el ingeniero.
Insistió en que es un problema que hace falta resolverlo de fondo.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
-Se sabe lo que hay que hacer o por lo menos hay una idea en materia de ingeniería. ¿Qué ha hecho falta? La confluencia del factor económico, técnico y político a niveles de gobiernos municipales, regionales y nacional.
Señaló que al trasvasar, sanear el agua y darle uso, se pueden resolver los problemas de la cantidad y calidad del servicio.