El 19 de octubre de 1988 se estableció como “Día Mundial contra el Cáncer de Mama”, para concientizar a la sociedad sobre dicha enfermedad y fomentar la prevención de la misma a través de chequeos y una mejoría en el estilo de vida.
La Organización Mundial de la Salud fue la encargada de decretar esta reconocida jornada de cuidado y difusión de información.
Por regla general, los profesionales de la salud recomiendan una autoexploración mensual desde los 20 años y un examen médico anual desde los 25.
Lea también: “Hablemos de cáncer de mama” evento gratuito para toda la familia
Del mismo modo, la mastografía a partir de los 40 años es fundamental en la actualidad, para detectar el desarrollo de tumores en estadios iniciales.
En este Día Mundial contra el Cáncer de Mama también se recomienda, entre otras cosas, adoptar una buena alimentación, no fumar, hacer ejercicio, consumir ácido fólico, mantener un peso saludable, no consumir alcohol en exceso y amamantar.