En Venezuela, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio, una fecha dedicada a honrar no solo a los padres, sino también a todas las figuras masculinas que desempeñan roles paternos, como padrastros, tíos y abuelos, contribuyendo en la crianza de los niños.
Esta festividad resalta la importancia de la paternidad y la influencia que los hombres tienen en la familia, especialmente en la vida de sus hijos. Su importancia radica en el impacto positivo que tiene la figura paterna en el desarrollo psicosocial de los niños, brindando un apoyo fundamental para su crecimiento y bienestar. Apoyar la participación activa y responsable de los padres en la vida de sus hijos beneficia tanto a la familia como a la sociedad en general.
Durante esta celebración, se busca promover la unidad y el acercamiento familiar, creando espacios y actividades para que los hijos pasen tiempo de calidad con sus padres. Aunque la fecha de celebración varía según el país, el Día del Padre es una festividad internacional.
En Venezuela, el Día del Padre se celebra con diversas tradiciones, desde compartir un almuerzo especial en familia hasta realizar actividades al aire libre. Parrilladas, choripanes, pastichos, unos tragos en familia, juegos de domino, chapita, pelotica e goma, son algunas de las tradiciones que realizan los venezolanos.
Origen:
En Venezuela, la tradición del Día del Padre se ha arraigado profundamente, con orígenes que se remontan al año 1909, cuando Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de la Guerra Civil estadounidense, organizó una misa para homenajear a su padre en Washington, Estados Unidos. Sin embargo, no fue hasta 1966 que se estableció formalmente el tercer domingo de junio como la fecha para celebrar el Día del Padre.
Desde el equipo de sandyaveledo.net queremos desearles a todos los padres un día excepcional y expresarles nuestro agradecimiento por su esfuerzo diario en el importante rol que desempeñan en la crianza y formación de sus hijos. ¡Feliz Día del Padre!
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo