El dique de Guataparo está en niveles críticos por lo que Nizar Richani, ex directivo del Centro de Ingenieros del estado Carabobo, hizo un llamado a las autoridades para que atiendan esta situación.
Indicó que el Dique de Guataparo no solamente es el embalse de emergencia de la Gran Valencia, todos los municipios que conllevan esa integración regional, si no también tiene un atractivo turístico, urbanístico y de pesca.
Advirtió que en estas últimas semanas ha descendido a una velocidad tremenda el nivel del agua y, posiblemente, existan otras variables que estén interviniendo.
Por eso considera importante que las autoridades hídricas del país, Hidrocentro y la Secretaría de Ambiente de la región, vayan a inspeccionar el punto de la dique toma, por ejemplo.
Señaló que existen unas válvulas que el año pasado era difícil de manipular y el agua estaba escapando, lo cual generó un descenso del agua bastante importante. En ese momento se corrigió.
«Hay que inspeccionar porque es una instalación estratégica hídrica, no solamente porque es una fuente de agua de emergencia que, en caso tal que falle la línea de Pao hacia la planta potabilizadora, actúa como almacenamiento alterno, si no que también es importante desde el punto de vista urbanístico y turístico», añadió.
En entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM, Ricani hizo un llamado a las autoridades a fin de que se inspecciones las instalaciones.
Lea también: ¿Cuál es el verdadero problema en Isla La Culebra y otras zonas? ¿Qué hacer?