El tema hídrico es estratégico de seguridad nacional afectado por varias aristas, una de ellas es la Isla de La Culebra que está al lado de la planta de tratamiento de aguas residuales de Los Guayos y también afecta al sur del eje oriental de Carabobo y parte de Girardot en Aragua.
Así lo dijo Nizar Richani, ex directivo del Colegio de Ingenieros y especialista en Servicios Públicos, en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.

Recordó que el año pasado hubo una intervención importante del muro; sin embargo la raíz del problema es el crecimiento del Lago de Valencia porque no tiene un mecanismo de control de nivel.
“Eso es lo que está afectando La Isla de La Culebra, además de la carretera que une a Valencia con Güigüe”; aseguró.
Dijo que se está viendo que está descendiendo el lago porque estamos pleno verano, pero cuando comiencen las lluvias comenzará de nuevo a crecer.
Indicó que es una obra de interés nacional pero requiere de la intervención internacional porque, además, es un problema de contaminación del agua, genera consecuencias urbanísticas y minimiza el agua potable para el resto de la población.
Explicó que aumentar la cantidad de agua por tuberías a la población significa incrementar el crecimiento del Lago.
Considera que hay que generar una ruta entre gobierno, ciudadanía, universidades, Colegio de Ingenieros, para analizar diferentes factores y crear un plan rector para dar una solución.
“Debe haber una discusión, apartarlo de la conflictividad política y generar un plan rector”, insistió.
Lea también: “No nos olviden” El llamado de habitantes de Isla La Culebra quienes temen quedar incomunicados
problema en Isla La Culebra