Dar la clave de la tarjeta de crédito en voz alta es una mala práctica que debe erradicarse, alertó Claudio Rivas, secretario de la Federación de Trabajadores Bancarios.
Indicó que esta práctica viene ocurriendo desde el 2016 debido a la falta de efectivo y se incrementó con la pandemia Covid-19.
Así, los venezolanos nos acostumbramos a dar la clave en voz alta en los comercios, recordó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
“Es una mala práctica que debe ser erradicada para evitar hurto, robo del dinero y estafa”, reiteró.
Dijo que los adultos mayores son los más vulnerables en este tipo de estafa.
Esto sucede por hurto o robo, o por clonación de la tarjeta. Este último por porque hay que tener los equipos adecuados.; sin embargo es una posibilidad para estafar.
Recomienda exigir al comercio permitir colocar la clave en secreto como se hacía anteriormente, no compartir ni permitir que un tercero use la tarjeta, cuidar la clave y cambiarla periódicamente, reportar el robo o pérdida inmediatamente.
Indicó que existe una nueva metodología que los bancos están aplicando que es el pago sin contacto, cuyo uso es optativo de parte del usuario.
No obstante, señaló que hay una desventaja en esta tecnología porque si pierde la tarjeta, hay que reportarla de inmediato, porque no se necesita el número de cédula si no colocarla en el punto y pasa.
Lea también: Dólar oficial en Bs. 69,56